Cargando, por favor espere...

Un 2023 con desaceleración y recesión económica para México
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
Cargando...

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos con estimaciones de crecimiento de apenas uno por ciento, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, así lo dio a conocer esta mañana el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas.

En rueda de prensa, Zuñiga Salinas afirmó que este año estará repleto de obstáculos en materia electoral y laboral, sobre todo porque el crecimiento económico no es proporcional a la tasa de inflación que permanece por encima de los rangos ideales, sin embargo, la Coparmex ha trabajado arduamente para que las inversiones mejoren, pues éstas se encuentran aún por debajo del 9 por ciento estimado.

 

 

Se habló también de la necesidad de implementar políticas que mejoren la seguridad pública en la capital del país, además de recuperar los 52 mil empleos formales que se perdieron de febrero de 2020 a 2022 y así contrarrestar el impacto de la desaceleración económica. Para ello, la Coparmex ha visitado 30 embajadas con las que ha tenido alrededor de 50 reuniones. Así, logró varios acuerdos, como la Misión Comercial con Panamá; la visita a la feria Internacional de China; pláticas con Portugal, país representante de la Unión Europea en México, así como el posible intercambio de tecnología en Marruecos e Israel.

Por su parte, el reciente “Culiacanazo” o el accidente en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México, han generado pérdidas millonarias tanto en Sinaloa como en la CDMX, dijo el presidente de la Coparmex Sinaloa, Gustavo Díaz Tronco.

Por lo anterior, los miembros de Coparmex hicieron un llamado al reordenamiento presupuestal asignado al Metro para garantizar la movilidad en dicho transporte, que mueve a diario un promedio de 4.6 millones de personas.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139