Cargando, por favor espere...

Nacional
Un 2023 con desaceleración y recesión económica para México
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.


Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos con estimaciones de crecimiento de apenas uno por ciento, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, así lo dio a conocer esta mañana el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas.

En rueda de prensa, Zuñiga Salinas afirmó que este año estará repleto de obstáculos en materia electoral y laboral, sobre todo porque el crecimiento económico no es proporcional a la tasa de inflación que permanece por encima de los rangos ideales, sin embargo, la Coparmex ha trabajado arduamente para que las inversiones mejoren, pues éstas se encuentran aún por debajo del 9 por ciento estimado.

 

 

Se habló también de la necesidad de implementar políticas que mejoren la seguridad pública en la capital del país, además de recuperar los 52 mil empleos formales que se perdieron de febrero de 2020 a 2022 y así contrarrestar el impacto de la desaceleración económica. Para ello, la Coparmex ha visitado 30 embajadas con las que ha tenido alrededor de 50 reuniones. Así, logró varios acuerdos, como la Misión Comercial con Panamá; la visita a la feria Internacional de China; pláticas con Portugal, país representante de la Unión Europea en México, así como el posible intercambio de tecnología en Marruecos e Israel.

Por su parte, el reciente “Culiacanazo” o el accidente en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México, han generado pérdidas millonarias tanto en Sinaloa como en la CDMX, dijo el presidente de la Coparmex Sinaloa, Gustavo Díaz Tronco.

Por lo anterior, los miembros de Coparmex hicieron un llamado al reordenamiento presupuestal asignado al Metro para garantizar la movilidad en dicho transporte, que mueve a diario un promedio de 4.6 millones de personas.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.