Cargando, por favor espere...

El 2024 fue el año más cálido jamás registrado: expertos
El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.
Cargando...

El 2024 será el año más cálido jamás registrado, con una anomalía térmica a nivel global que, por primera vez supera los 1.5 grados de media respecto a la era preindustrial, de acuerdo con datos del programa europeo Copernicus, referente mundial en monitorización climática.

De acuerdo con este programa, el año pasado presentó asfixiantes olas de calor, huracanes, lluvias torrenciales, sequías, incendios e inundaciones mortales. Un ejemplo de ello fueron las lluvias torrenciales en el desierto del Sáhara en Marruecos o las inundaciones nunca vistas en la ciudad española de Valencia.

El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global por encima de los niveles preindustriales, lo que, de acuerdo con datos actualizados de Copernicus es una clara advertencia del efecto acelerado del cambio climático.

Ante este panorama, cabe recordar el Acuerdo de París, adoptado en 2015 por 196 países y entró en vigor en 2016, que fijó el límite de 1.5 grados como umbral máximo de seguridad de aumento de temperaturas estimado por los científicos del cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar que el planeta llegue a un punto de no retorno.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

El nacimiento de un nuevo orden mundial resulta no sólo inminente, sino también urgente; y en esta geopolítica reordenada, la tecnología será un asunto fundamental.

A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

De acuerdo con el meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación.

Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.