Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta por la formación del Ciclón Tropical Dieciocho, localizado a 300 kilómetros al este de Puerto Costa Maya, en el estado de Quintana Roo. Se estima que se convierta en la Tormenta Tropical "Rafael" durante las próximas horas.
Estimaciones de la Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre; sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que no se espera un impacto directo del ciclón en las costas de México, sólo se prevén condiciones de oleaje elevado y lluvias en Quintana Roo y Yucatán.
Por el contrario, el SMN pronosticó que el fenómeno meteorológico afectará la parte occidental de Cuba y se acerque a Luisiana, en Estados Unidos.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.