Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó monitoreos de precios en el estado de Quintana Roo luego del paso del huracán Milton. La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios y que no exista desabasto de productos de primera necesidad.
Profeco informó que, como parte de las actividades de supervisión, colocó 884 letreros con los precios de productos de primera necesidad en las tiendas de autoservicio Chedraui, Walmart, Soriana, Megasoriana, Super Akí, Super Willys y Bodega Aurrera, con el fin de evitar abusos hacia los consumidores durante la emergencia.
La dependencia explicó que las brigadas de Profeco detectaron irregularidades, como diferencias en los precios exhibidos, falta de precios en algunos bienes, publicidad engañosa y ausencia en las descripciones de los productos. Sin embargo, estas anomalías fueron corregidas en su totalidad.
Asimismo, Profeco realizó visitas de verificación a tortillerías en los municipios de Benito Juárez, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, sin encontrar aumentos en los precios.
Finalmente, con respecto a las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Profeco constató que se llevan a cabo con normalidad.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Ante tantos problemas sociales, políticos y económicos, los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos a tomar decisiones orientadas a cambiar la situación y a evitar a toda costa que Morena siga gobernando.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera