Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó monitoreos de precios en el estado de Quintana Roo luego del paso del huracán Milton. La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios y que no exista desabasto de productos de primera necesidad.
Profeco informó que, como parte de las actividades de supervisión, colocó 884 letreros con los precios de productos de primera necesidad en las tiendas de autoservicio Chedraui, Walmart, Soriana, Megasoriana, Super Akí, Super Willys y Bodega Aurrera, con el fin de evitar abusos hacia los consumidores durante la emergencia.
La dependencia explicó que las brigadas de Profeco detectaron irregularidades, como diferencias en los precios exhibidos, falta de precios en algunos bienes, publicidad engañosa y ausencia en las descripciones de los productos. Sin embargo, estas anomalías fueron corregidas en su totalidad.
Asimismo, Profeco realizó visitas de verificación a tortillerías en los municipios de Benito Juárez, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, sin encontrar aumentos en los precios.
Finalmente, con respecto a las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Profeco constató que se llevan a cabo con normalidad.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera