Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó monitoreos de precios en el estado de Quintana Roo luego del paso del huracán Milton. La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios y que no exista desabasto de productos de primera necesidad.
Profeco informó que, como parte de las actividades de supervisión, colocó 884 letreros con los precios de productos de primera necesidad en las tiendas de autoservicio Chedraui, Walmart, Soriana, Megasoriana, Super Akí, Super Willys y Bodega Aurrera, con el fin de evitar abusos hacia los consumidores durante la emergencia.
La dependencia explicó que las brigadas de Profeco detectaron irregularidades, como diferencias en los precios exhibidos, falta de precios en algunos bienes, publicidad engañosa y ausencia en las descripciones de los productos. Sin embargo, estas anomalías fueron corregidas en su totalidad.
Asimismo, Profeco realizó visitas de verificación a tortillerías en los municipios de Benito Juárez, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, sin encontrar aumentos en los precios.
Finalmente, con respecto a las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Profeco constató que se llevan a cabo con normalidad.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.
Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera