Cargando, por favor espere...
Vecinos de las colonias Diego Rojas y Nuevo Progreso han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya, ya que alteraron el curso natural del agua y crearon un dique que ha impedido el drenaje natural.
"La propiedad está destrozada, el agua estaba a 70 centímetros a nivel del piso. Todo se perjudicó: electrodomésticos, albercas, césped, plantas, bombas de filtración, generador de luz, puertas de madera, autos. Estamos sumamente afectados y nos sentimos abandonados", lamentó en entrevista con Reforma Humberto Corona, residente de Bacalar.
De acuerdo con las declaraciones, Humberto Corona se mudó de Toluca, Estado de México, a Bacalar en Quintana Roo para abrir un hotel, pudo ingresar a su propiedad hasta el miércoles 17 de julio y sólo para encontrarla devastada.
Indicó que la zona en la que se ubica su propiedad no está considerada de riesgo según las escrituras y la licencia municipal, por lo que nunca había experimentado inundaciones incluso durante lluvias intensas.
"La gente que lleva viviendo en Bacalar 20, 30 años te lo dice: 'jamás había sucedido'. Fue el Tren Maya", comentó.
Agregó que las inundaciones empezaron de manera súbita una semana antes de la llegada del huracán "Beryl", que agravó aún más la situación, ya que el agua superó los dos metros de altura, cubriendo completamente el primer piso de algunas viviendas.
Asimismo, señaló que "levantaron un terraplén de más o menos ocho metros de altura y literalmente cerraron los pasos de agua natural que existían anteriormente y crearon un dique".
A la voz de Humberto Corona se sumó la de Verónica Carrillo, quien denunció: "Vivimos una realidad que nos rebasa. Hogares que a 15 días de las lluvias continúan bajo el agua, familias que lo han perdido todo. Las autoridades nos han abandonado".
Ante este panorama, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Bacalar ha intervenido con maquinaria para dragar las colonias, pero los habitantes consideran que esto es insuficiente para la magnitud del problema. Por su parte, el Ayuntamiento, encabezado por José Alfredo Contreras Méndez, prometió un diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para dar una respuesta a cerca de 50 familias afectadas.
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.