Cargando, por favor espere...
Durante un breve encuentro con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que hay un acuerdo para mantener el diálogo.
“Hay, por supuesto, puntos de vista divergentes en lo jurídico, pero existe una preocupación común por superar las dificultades. No afirmo que ya las hayamos superado ni que las vayamos a superar. Para que quede claro, hay un acuerdo de mantener el diálogo, incluso en las condiciones más difíciles. Este es el acuerdo central”, manifestó Fernández Noroña.
Norma Piña y Gerardo Fernández Noroña participaron en la celebración de los 200 años del Senado de la República. Después del acto, acordaron abrir el diálogo y continuar el proceso para la implementación de la reforma judicial.
Cabe destacar que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, se sentó al lado de Fernández Noroña durante la sesión solemne para conmemorar el bicentenario de la instauración del Senado.
Norma Piña y Gerardo Fernández Noroña participaron en la celebración de los 200 años del Senado de la República.
La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
Si se aprueba, la propuesta podría ser presentada al pleno del Senado el martes siguiente para su debate.
La ministra Yasmín Esquivel comunicó la resolución tras salir de la reunión en la que participaron los 11 miembros del Pleno.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
El proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, tiene como fecha límite el 24 de noviembre.
El proyecto también avala la elección de los ministros de la Suprema Corte.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
A partir de la próxima semana, el Senado trabajará en la elaboración de dos leyes reglamentarias del nuevo Poder Judicial.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
En los proyectos de resolución de las tres consultas asignadas a la ministra Yasmín Esquivel, se propone desechar las solicitudes de los juzgadores federales.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera