Cargando, por favor espere...

Apuesta alcaldía Cuauhtémoc por la Construcción de Paz y Seguridad
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Cargando...

El día de ayer, 8 de octubre, en la alcaldía Cuauhtémoc se estableció la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de instituciones del Gobierno Federal y de la Ciudad de México.

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

El encuentro fue presidido por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien estuvo acompañada por la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Lilian Chapa Koloffon; el director general de Gobierno, Obdulio Ávila; y representantes de la Fiscalía General de Justicia, Policía de Investigación, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica y Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana. También participaron integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México. Además de miembros de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Bienestar.

La directora general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Lilian Chapa Koloffon, destacó que en los lugares donde ocurre esta práctica se registra un alto índice de conflictos interpersonales. También expresó preocupación por la venta no regulada de alcohol a menores.

Los representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirmaron su compromiso de apoyar a las autoridades locales en la aplicación de la Ley de Cultura Cívica, asegurando que cada entidad actúe en el ámbito de su competencia.

La Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad se reunirá todos los martes para evaluar y coordinar acciones encaminadas a mejorar la seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.