Cargando, por favor espere...

Apuesta alcaldía Cuauhtémoc por la Construcción de Paz y Seguridad
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Cargando...

El día de ayer, 8 de octubre, en la alcaldía Cuauhtémoc se estableció la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de instituciones del Gobierno Federal y de la Ciudad de México.

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

El encuentro fue presidido por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien estuvo acompañada por la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Lilian Chapa Koloffon; el director general de Gobierno, Obdulio Ávila; y representantes de la Fiscalía General de Justicia, Policía de Investigación, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica y Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana. También participaron integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México. Además de miembros de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Bienestar.

La directora general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Lilian Chapa Koloffon, destacó que en los lugares donde ocurre esta práctica se registra un alto índice de conflictos interpersonales. También expresó preocupación por la venta no regulada de alcohol a menores.

Los representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirmaron su compromiso de apoyar a las autoridades locales en la aplicación de la Ley de Cultura Cívica, asegurando que cada entidad actúe en el ámbito de su competencia.

La Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad se reunirá todos los martes para evaluar y coordinar acciones encaminadas a mejorar la seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.