Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el desarrollo de la tormenta tropical Francine, que se encuentra frente a las costas de Tamaulipas, a unos 300 kilómetros al este-sureste de La Pesca y a 395 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.
Conagua reportó que Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Se prevén lluvias extraordinarias en Tamaulipas y lluvias torrenciales en Veracruz, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, Conagua advirtió a la población de Tamaulipas que extreme precauciones, ya que se registraron fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora, que afectarán directamente al oleaje.
Se espera que Francine gane fuerza en las próximas horas y se convierta en huracán de categoría 1 para el martes 10 de septiembre a las 18:00 horas, cuando se encuentre a 270 kilómetros de Barra el Mezquital en Tamaulipas.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Expertos del FMI explicaron que la economía muestra señales de desaceleración, a pesar de la postura fiscal expansiva vigente.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.