Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el desarrollo de la tormenta tropical Francine, que se encuentra frente a las costas de Tamaulipas, a unos 300 kilómetros al este-sureste de La Pesca y a 395 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.
Conagua reportó que Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Se prevén lluvias extraordinarias en Tamaulipas y lluvias torrenciales en Veracruz, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, Conagua advirtió a la población de Tamaulipas que extreme precauciones, ya que se registraron fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora, que afectarán directamente al oleaje.
Se espera que Francine gane fuerza en las próximas horas y se convierta en huracán de categoría 1 para el martes 10 de septiembre a las 18:00 horas, cuando se encuentre a 270 kilómetros de Barra el Mezquital en Tamaulipas.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Las autoridades locales informan que los fondos nunca llegaron.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.