Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró un alto al fuego de tres días en el conflicto con Ucrania, con motivo del 80 aniversario del “Día de la Victoria” en la Segunda Guerra Mundial, la medida se aplicará del 8 al 10 de mayo.
El Kremlin confirmó que las operaciones militares se detendrán por completo durante esas 72 horas y sugirió que Ucrania adopte la misma decisión. Hasta ahora, Kiev no ha emitido una respuesta oficial.
Rusia informó que Putin ordenó la tregua por razones humanitarias. Además, reiteró su disposición a retomar el diálogo de paz, sin imponer condiciones previas y a colaborar con actores internacionales en la búsqueda de una solución.
Esta será la segunda pausa en menos de un mes. La anterior, del 19 al 21 de abril pasado, coincidió con la celebración de la Pascua ortodoxa, en ese caso, Ucrania también aceptó la tregua.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.