Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.


El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró un alto al fuego de tres días en el conflicto con Ucrania, con motivo del 80 aniversario del “Día de la Victoria” en la Segunda Guerra Mundial, la medida se aplicará del 8 al 10 de mayo.

El Kremlin confirmó que las operaciones militares se detendrán por completo durante esas 72 horas y sugirió que Ucrania adopte la misma decisión. Hasta ahora, Kiev no ha emitido una respuesta oficial.

Rusia informó que Putin ordenó la tregua por razones humanitarias. Además, reiteró su disposición a retomar el diálogo de paz, sin imponer condiciones previas y a colaborar con actores internacionales en la búsqueda de una solución.

Esta será la segunda pausa en menos de un mes. La anterior, del 19 al 21 de abril pasado, coincidió con la celebración de la Pascua ortodoxa, en ese caso, Ucrania también aceptó la tregua.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Protestas contra nuevos impuestos dejan cinco muertos en Kenia

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

Ya son más de 200 periodistas que han muerto en Gaza

147 países reconocen el Estado de Palestina.

Periodista sirio refleja el exterminio de Gaza

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Apagón total en Cuba

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

Empleos en peligro por IA generativa

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

Casa Blanca reporta la detención de 538 migrantes indocumentados

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Peligra T-MEC con Trump, advierten especialistas

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

Ártico, Índico y Golfo Pérsico, nuevos frentes bélicos de Occidente

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

Califica medio alemán como “horror ambiental” la construcción de Tren Maya

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

Sorprende erupción volcánica “Los Aburridos” a habitantes de Colombia

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

Lisboa, una de las ciudades más bonitas de Europa

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.

Israel libera primeros prisioneros tras alto al fuego con Hamás

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

Un diablo rojo o un diablo azul

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Israel cierra su embajada en Irlanda

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Advierte Ebrard que la imposición de aranceles también afectará a EE.UU.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.