Cargando, por favor espere...

Dimite primer ministro de Canadá por baja aprobación
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
Cargando...

Justin Trudeau renunció el lunes al liderazgo del Partido Liberal y dimitió como primer ministro de Canadá tras casi 10 años en el cargo.

Trudeau se convirtió en el líder de los liberales en 2013, y en 2015 llegó al poder para ejercerlo de manera consecutiva hasta que anunciara su decisión.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

La dimisión llega tras una baja aprobación del Partido Liberal entre los canadienses; un detonante fue la renuncia de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en diciembre pasado.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.