Cargando, por favor espere...

Dimite primer ministro de Canadá por baja aprobación
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
Cargando...

Justin Trudeau renunció el lunes al liderazgo del Partido Liberal y dimitió como primer ministro de Canadá tras casi 10 años en el cargo.

Trudeau se convirtió en el líder de los liberales en 2013, y en 2015 llegó al poder para ejercerlo de manera consecutiva hasta que anunciara su decisión.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

La dimisión llega tras una baja aprobación del Partido Liberal entre los canadienses; un detonante fue la renuncia de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en diciembre pasado.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

21 economías mundiales participan en APEC

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.