Cargando, por favor espere...
Justin Trudeau renunció el lunes al liderazgo del Partido Liberal y dimitió como primer ministro de Canadá tras casi 10 años en el cargo.
Trudeau se convirtió en el líder de los liberales en 2013, y en 2015 llegó al poder para ejercerlo de manera consecutiva hasta que anunciara su decisión.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
La dimisión llega tras una baja aprobación del Partido Liberal entre los canadienses; un detonante fue la renuncia de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en diciembre pasado.
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Hospital Trinidad de CDMX opera ilegalmente en complicidad con Cofepris
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"
WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí
Un vertiginoso recorrido por la historia de América
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_