Cargando, por favor espere...

Últimas noticias

COPARMEX.jpg

De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.

economia.jpg

“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.

BM.jpg

De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd.

BANCOMX.png

El Banco Central estima que, en el mejor escenario, con una recuperación tipo 'V', la economía caerá 8.8% este 2020, derivado del golpe por la pandemia de COVID-19.

economiamexico.jpg

Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.

higo.jpg

Cabe destacar que el kilogramo normalmente de esta fruta es normalmente de 30 pesos en el mercado, sin embargo, los productores decidieron rematarlo en 10 pesos.

empresas.jpg

“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".

DESA.jpg

El índice de precios al consumidor avanzó a un 3.99%, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el instituto de estadística. Analistas anticipaban una inflación del 3.89%.

empleos.jpg

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

productos.jpg

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

inversion.jpg

Lo anterior significó su mayor caída desde agosto de 1995. En dicha fecha retrocedió 41.1 por ciento.

desempleados.jpg

La población desocupada aumentó de 4.2% a 5.5% entre mayo y junio, es decir 901,000 mexicanos, para sumar 2.8 millones, señaló el instituto.

papelerias.jpg

Estos segmentos del comercio, anotó, generan más de dos millones de empleos, entre directos e indirectos en todo el territorio nacional.

imagen2.jpg

Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.

CEPAL.jpg

Los países no pueden pensar en una reapertura económica sin que la curva de contagios del coronavirus haya sido controlada, advierte Alicia Bárcena.

1.png

El Inegi agregó que con la severa contracción estimada del PIB en el segundo trimestre de este año se “hilvanaron cinco trimestres consecutivos de variaciones anuales negativas

1.png

El Banco de México calcula que por lo menos serán dos años los que necesite la economía del país para su recuperación, como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

BM.jpg

La economía mexicana podría contraerse entre 8.5 por ciento y 10.5 por ciento en 2020, estimó el miércoles el subgobernador del banco central Gerardo Esquivel.

pemex.jpg

La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento.

trabajador.jpg

La mayoría de las personas que trabajan están excluidas. Aún antes de la pandemia del Covid-19, el 60 por ciento de la población económicamente activa carecía de afiliación a la seguridad social.

tratado2.jpg

"Si bien el tratado es relevante para atraer la inversión, deben existir otras condiciones y es que es necesario que cambie el discurso contra los del capital".

moneda.jpg

La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.

cerrado.jpg

Durante abril de 2020, el 60.2 por ciento de las empresas instrumentaron acciones operativas, mientras que el 39.8 por ciento no lo hizo.

a1.jpg

“No hubo un apoyo genuino y real por parte del gobierno a las empresas y quienes menos tuvieron capacidad de resistir fueron las Pymes".

planta.jpg

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139