Cargando, por favor espere...

México, tercer país con el peor PIB de la OCDE
México se convirtió en el país con la tercer peor contracción de su economía entre los países que conforman el G20, indicó la OCDE.
Cargando...

México tuvo una caída de 17.1 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre. Con esto, México se convirtió en el país con la tercer peor contracción de su economía entre los países que conforman el G20, indicó este lunes la Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Hace un par de semanas, el Inegi detalló que el PIB de México tuvo una contracción de 18.7 por ciento anual en el segundo trimestre de este año, con lo que se concretó la peor caída en la historia para una economía mexicana.

Los dos primeros países con el peor descenso del PIB en el segundo trimestre de 2020 fueron India (con una contracción de 25. 2 por ciento) y Reino Unido (con caída de 20.4 por ciento).

En general, las economías de los 20 países más industrializados del mundo se contrajeron de una manera sin precedentes entre abril y junio en medio de la pandemia de COVID-19, según el cálculo de la OCDE.

El organismo con sede en París dijo el PIB del G20 cayó un récord de 6.9 por ciento en el segundo trimestre de este año.

La OCDE señaló que esto es “significativamente mayor” que la caída del 1.6 por ciento registrada en el primer trimestre de 2009 durante la crisis financiera mundial.

Con información de El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

Ciudad de México.- El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, explicó que México necesitas competencias empezando desde lo más básico.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Los delitos que más se cometen en la entidad son violencia familiar, lesiones dolosas, robo a negocio, robo de vehículos, robo a transeúnte, entre otros.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.

Ciudad de México.- México es el único país que registró una caída en su producto interno bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2018 respecto al previo entre 25 de los 36 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) qu

París.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) inauguró este martes su primer foro sobre blockchain y su impacto en los gobiernos actuales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se pronunció porque en México se de continuidad al paquete de reformas a la educación

La mayoría de los investigadores que hacen matemáticas (puras y aplicadas), sin darse cuenta, se inclinan por una filosofía idealista.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

La corrupción fue una de las diversas razones por las que la economía no ha crecido lo esperado, junto a la informalidad y la exclusión financiera.

La agraviante pobreza y el desempleo se expanden y la riqueza se concentra en unas cuantas fortunas.

México se convirtió en el país con la tercer peor contracción de su economía entre los países que conforman el G20, indicó la OCDE.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139