Cargando, por favor espere...
El Presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Isidro Pedraza Chávez, lamentó que por segundo año consecutivo el presupuesto para el campo se mantenga estancado en 49 mil millones de pesos con respecto a 2018, desaparezcan 4 programas en Secretaría de Agricultura (Sader) y hay un fracaso en los dos primeros años de los programas Sembrando Vida, fertilizantes y Producción para el Bienestar, además de que el crecimiento en el sector primario de un 0.2 por ciento como lo estima Hacienda, sólo garantiza la insuficiencia en autosuficiencia alimentaria y el aumento en las importaciones agroalimentarias, que tan sólo en el primer semestre de este año crecieron en 4.6 por ciento.
Por lo anterior se pronunció en contra de la propuesta del Ejecutivo Federal de un presupuesto para la Secretaría de Agricultura de 49,291 millones de pesos para el próximo año, pues será un incremento marginal.
Cuestionó que el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) por segundo año consecutivo reporte una reducción de 1.5 por ciento con respecto al presupuesto aprobado el año en curso ya que se da prioridad a los programas sociales sobre el gasto que debería estar focalizado para la infraestructura.
Dijo que se observa que la Sader contará, en 2021, con 27 Programas Presupuestarios, es decir 4 menos que en relación con el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020, y del total de programas, el 40 por ciento operarán en la modalidad de Subsidios.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen de la Sader, los programas: Concurrencia con las entidades de los Estados, el Sistema Nacional de Investigación Agrícola y el Programa de Fomento Ganadero, con Crédito Ganadero a la Palabra.
El argumento para la desaparición de estos programas, detalló, es la política de austeridad implementada por el Gobierno Federal y las duplicidades con otras acciones con las que ya cuenta el sector.
Desde el 2014 cuando se aprobó un presupuesto de 104,428 millones de pesos no se ha otorgado un presupuesto más o menos equilibrado pues fue en el 2019 cuando inicio el declive del gasto al campo al pasar a 63,533 y para el 2020 se fue a 47,577 millones de pesos.
Con esta tendencia, dijo, para el próximo año el aumento será marginal, de 1,714 millones de pesos; por lo que de 2018 a 2021 hay un recorte de 27,216millones de pesos.
En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación
El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción