Cargando, por favor espere...

Nuevo etiquetado de alimentos incluirá a nacional e internacionales
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
Cargando...

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell calificó a Coca-Cola como un refresco de “veneno embotellado”, lo que provocó una airada reacción de la industria refresquera que consideró que se le está “estigmatizando” y “satanizando”.

A pesar de que el nuevo etiquetado deberá aplicarse de forma generalizada hasta el 1 de octubre, ya se puede ver en algunos productos, de acuerdo con imágenes que han difundido usuarios mediante Twitter.

En marzo pasado en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051, sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, en los cuales se comenzará a aplicarse sellos para advertir al público sobre exceso de grasas saturadas, trans, azúcares, sodio y calorías.

Mediante esta medida se obligó a la industria a colocar sellos negros de advertencia, así como las frases “contiene cafeína”, “evitar en niños” y “contiene edulcorantes”.

De acuerdo con El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud en los productos pre envasados. Esto, por medio de un etiquetado claro, veraz y fácil de entender.

Dicho etiquetado será aplicado a productos de producción nacional o extranjera que se comercialicen en el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.

La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.

El señor de las mañaneras de Palacio Nacional señala con desdén a sus enemigos, emprende con afán su persecución y busca neutralizarlos o suprimirlos.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.