Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell calificó a Coca-Cola como un refresco de “veneno embotellado”, lo que provocó una airada reacción de la industria refresquera que consideró que se le está “estigmatizando” y “satanizando”.
A pesar de que el nuevo etiquetado deberá aplicarse de forma generalizada hasta el 1 de octubre, ya se puede ver en algunos productos, de acuerdo con imágenes que han difundido usuarios mediante Twitter.
En marzo pasado en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051, sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, en los cuales se comenzará a aplicarse sellos para advertir al público sobre exceso de grasas saturadas, trans, azúcares, sodio y calorías.
Mediante esta medida se obligó a la industria a colocar sellos negros de advertencia, así como las frases “contiene cafeína”, “evitar en niños” y “contiene edulcorantes”.
De acuerdo con El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud en los productos pre envasados. Esto, por medio de un etiquetado claro, veraz y fácil de entender.
Dicho etiquetado será aplicado a productos de producción nacional o extranjera que se comercialicen en el país.
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.
En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.
“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.
El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción