Cargando, por favor espere...

Nuevo etiquetado de alimentos incluirá a nacional e internacionales
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
Cargando...

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell calificó a Coca-Cola como un refresco de “veneno embotellado”, lo que provocó una airada reacción de la industria refresquera que consideró que se le está “estigmatizando” y “satanizando”.

A pesar de que el nuevo etiquetado deberá aplicarse de forma generalizada hasta el 1 de octubre, ya se puede ver en algunos productos, de acuerdo con imágenes que han difundido usuarios mediante Twitter.

En marzo pasado en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051, sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, en los cuales se comenzará a aplicarse sellos para advertir al público sobre exceso de grasas saturadas, trans, azúcares, sodio y calorías.

Mediante esta medida se obligó a la industria a colocar sellos negros de advertencia, así como las frases “contiene cafeína”, “evitar en niños” y “contiene edulcorantes”.

De acuerdo con El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud en los productos pre envasados. Esto, por medio de un etiquetado claro, veraz y fácil de entender.

Dicho etiquetado será aplicado a productos de producción nacional o extranjera que se comercialicen en el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.