Cargando, por favor espere...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al Gobierno de México posponer la creación de su nueva refinería, la cual se construye en Dos Bocas, Tabasco.
Asimismo, señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) debería centrarse sólo en campos rentables y vender sus activos no básicos.
Pemex debería asociarse con empresas privadas para obtener capital y conocimientos; así como obtener apoyo fiscal para aliviar las altas necesidades de financiamiento, apuntó el FMI en un reporte publicado este martes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la construcción de la séptima refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), con una capacidad para procesar 340,000 barriles de crudo diarios, con un presupuesto de 8,000 millones de dólares (mdd) en un lapso de 3 años. Esto con el objetivo de reducir las importaciones de gasolina del extranjero.
Por otro lado, el FMI agregó que México debe promover la participación de empresas del sector privado para ayudar a financiar inversiones importantes en producción de crudo y mejorar la red eléctrica.
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
La alarmante situación económica en México no es solo resultado del descenso en los precios del crudo.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.
El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Escrito por Redacción