Cargando, por favor espere...
La calificadora S&P advirtió que pondrá especial atención a la deuda proyectada por el Gobierno Federal para 2025 y a la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el paquete económico que se presentará esta semana al Congreso.
Asimismo, S&P destacó que la calificación actual de México es “BBB/perspectiva estable”, dos niveles por encima del grado de inversión, y que la deuda de México se mantiene por debajo del promedio de países con calificación similar. Sin embargo, el analista Joydeep Mukherji señaló que el deterioro en la relación comercial con Estados Unidos podría afectar la confianza de los inversionistas y el crecimiento económico, lo que representaría un riesgo para la calificación.
Además, aseguró que los cambios constitucionales impulsados por la administración actual podrían influir en la calificación soberana, pero aclaró que la evaluación de la deuda depende principalmente del perfil financiero y la administración del presupuesto.
Finalmente, señaló que la calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex, por lo que la agencia espera ver cómo el gobierno aborda el apoyo a la petrolera en el paquete económico de 2025.
La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.
El precio de la gasolina Magna cerró en 23.12 pesos por litro, el más alto desde el año 2017.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera