Cargando, por favor espere...

En Pemex ganarán más que el presidente
- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo d
Cargando...

- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo de la empresa productiva del Estado.

 

El documento, que fue enviado el pasado 10 de septiembre a la oficina del director general de Pemex, Carlos Treviño, y con copia para todos los directores corporativos de filiales y subsidiarias, detalla que, conforme a la Ley Reglamentaria del artículo 127 constitucional que fuera aprobada, no aplicaría para personal de Pemex a menos que se deroguen otras disposiciones contenidas en la Constitución en vigor.

El pasado jueves, la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que prohíbe que algún funcionario gane más que el presidente. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación.

 

De acuerdo con el Portal de Transparencia de Pemex, el director general recibe un salario bruto de 220 mil 493 pesos mensuales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.

Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.

Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.

Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo d

La mala calidad del crudo de nuestro país no es ninguna casualidad ni maldición divina, es la consecuencia de que no se le están aplicando los químicos para la desalinización debido a que PEMEX tiene adeudos inmensos.