Cargando, por favor espere...
- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo de la empresa productiva del Estado.
El documento, que fue enviado el pasado 10 de septiembre a la oficina del director general de Pemex, Carlos Treviño, y con copia para todos los directores corporativos de filiales y subsidiarias, detalla que, conforme a la Ley Reglamentaria del artículo 127 constitucional que fuera aprobada, no aplicaría para personal de Pemex a menos que se deroguen otras disposiciones contenidas en la Constitución en vigor.
El pasado jueves, la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que prohíbe que algún funcionario gane más que el presidente. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación.
De acuerdo con el Portal de Transparencia de Pemex, el director general recibe un salario bruto de 220 mil 493 pesos mensuales.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo d
El crudo WTI cae a -11.42 dólares por barril, una caída de 170 por ciento, al filo de las 13:35 horas de la Ciudad de México.
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Con la 4T los mexicanos hemos invertido de manera directa a PEMEX arriba de los 500 mil mdp; a cambio tenemos pérdidas que rebasan el billón de pesos, afirmó la especialista Rosanety Barrios.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La demagogia del millón de viviendas
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Escrito por Redacción