Cargando, por favor espere...
Pemex congeló la formalización de nuevos contratos con proveedores debido a una deuda de 402 mil 874 millones de pesos (unos 20 mil millones de dólares) que la petrolera tiene con empresas de servicios petroleros.
El documento interno de Pemex, fechado el 25 de noviembre, señala que en 2025 la empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
La deuda total de Pemex con contratistas incluye 20 mil 532 millones de dólares por trabajos en campos petroleros y otros servicios hasta el 30 de septiembre de 2024.
Expertos del sector alertan sobre la falta de un plan de pago claro, lo que genera incertidumbre entre los proveedores. "La ausencia de una alternativa real de pago está afectando la confianza en Pemex", aseguró Gonzalo Monroy, director de Grupo Mexicano de Consultoría Energética (GMEC).
Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda busca una solución financiera para Pemex, incluyendo un posible rescate, ya que la petrolera podría enfrentar altos costos si recurre a créditos bancarios.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
El precio de la gasolina Magna cerró en 23.12 pesos por litro, el más alto desde el año 2017.
El crudo WTI cae a -11.42 dólares por barril, una caída de 170 por ciento, al filo de las 13:35 horas de la Ciudad de México.
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al igual que sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se plantea la recuperación de la “soberanía energética”
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Con la 4T los mexicanos hemos invertido de manera directa a PEMEX arriba de los 500 mil mdp; a cambio tenemos pérdidas que rebasan el billón de pesos, afirmó la especialista Rosanety Barrios.
La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.