Cargando, por favor espere...

Congela Pemex contratos con nuevos proveedores
La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
Cargando...

Pemex congeló la formalización de nuevos contratos con proveedores debido a una deuda de 402 mil 874 millones de pesos (unos 20 mil millones de dólares) que la petrolera tiene con empresas de servicios petroleros.

El documento interno de Pemex, fechado el 25 de noviembre, señala que en 2025 la empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.

La deuda total de Pemex con contratistas incluye 20 mil 532 millones de dólares por trabajos en campos petroleros y otros servicios hasta el 30 de septiembre de 2024.

Expertos del sector alertan sobre la falta de un plan de pago claro, lo que genera incertidumbre entre los proveedores. "La ausencia de una alternativa real de pago está afectando la confianza en Pemex", aseguró Gonzalo Monroy, director de Grupo Mexicano de Consultoría Energética (GMEC).

Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda busca una solución financiera para Pemex, incluyendo un posible rescate, ya que la petrolera podría enfrentar altos costos si recurre a créditos bancarios. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

El incremento en el robo y venta de huachicoleo de PEMEX revelada tras el hackeo y filtración de documentos confidenciales de SEDENA evidencian que este gobierno no solo no ha combatido la red de huachicoleo, sino además, se ha ampliado.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.