Cargando, por favor espere...

Explosión de ducto de PEMEX en Tabasco deja un muerto y decenas de evacuados
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.
Cargando...

Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas, dio a conocer el titular de Protección Civil del Estado, Mauro Winzing Negrín.

El funcionario informó que desde la madrugada se les notificó de una fuga de gas de nafta ligera, por lo que elementos del instituto, Pemex, Seguridad Pública Municipal y Sedena, implementaron un protocolo preventivo acordonando la zona.

 

 

Sin embargo, mientras indagaban el origen de la fuga, se registró una explosión en la zona, lo que ocasionó un mechón de fuego y una extensa cortina de humo.

 

 

Activan protocolos

Hasta el momento han sido desalojadas más de 30 familias, según Mauro Winzing.

Informó que el gas que contenía el ducto fue consumido tras la explosión, pero que fue activado un protocolo de emergencia que consiste en cerrar las válvulas en tanto se determinan las condiciones en las que se encuentra.

La zona del siniestro se mantiene acordonada.

 

 

En cuanto a las afectaciones causadas a la salud de los colindantes, señala que sólo se tiene el reporte de un niño el cual presentó irritación en los ojos.

 

No hay certeza de qué ocasionó la desgracia

A pesar de que las indagaciones en cuanto al siniestro continúan, el titular de Protección Civil señala que aún no se ha logrado identificar el origen de la fuga de gas en el lugar, sin embargo, se presume que la explosión sería provocada por una chispa de fuego de alguien que fumaba cerca del lugar.

 

 

Éste es el segundo siniestro registrado en el municipio en menos de un mes luego de que el 20 de septiembre se registrara una explosión en la batería Paredón, en esta misma demarcación.

De acuerdo al informe emitido por Pemex, la explosión se dio luego por una maniobra de una retroexcavadora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

Pemex reportó un retroceso en la producción de crudo en la refinería Olmeca, lo que sugiere que aún se encuentra en fase de pruebas.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.

Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.