Cargando, por favor espere...
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas, dio a conocer el titular de Protección Civil del Estado, Mauro Winzing Negrín.
El funcionario informó que desde la madrugada se les notificó de una fuga de gas de nafta ligera, por lo que elementos del instituto, Pemex, Seguridad Pública Municipal y Sedena, implementaron un protocolo preventivo acordonando la zona.
Sin embargo, mientras indagaban el origen de la fuga, se registró una explosión en la zona, lo que ocasionó un mechón de fuego y una extensa cortina de humo.
Activan protocolos
Hasta el momento han sido desalojadas más de 30 familias, según Mauro Winzing.
Informó que el gas que contenía el ducto fue consumido tras la explosión, pero que fue activado un protocolo de emergencia que consiste en cerrar las válvulas en tanto se determinan las condiciones en las que se encuentra.
La zona del siniestro se mantiene acordonada.
En cuanto a las afectaciones causadas a la salud de los colindantes, señala que sólo se tiene el reporte de un niño el cual presentó irritación en los ojos.
No hay certeza de qué ocasionó la desgracia
A pesar de que las indagaciones en cuanto al siniestro continúan, el titular de Protección Civil señala que aún no se ha logrado identificar el origen de la fuga de gas en el lugar, sin embargo, se presume que la explosión sería provocada por una chispa de fuego de alguien que fumaba cerca del lugar.
Éste es el segundo siniestro registrado en el municipio en menos de un mes luego de que el 20 de septiembre se registrara una explosión en la batería Paredón, en esta misma demarcación.
De acuerdo al informe emitido por Pemex, la explosión se dio luego por una maniobra de una retroexcavadora.
Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
La obligación con proveedores y contratistas alcanza los 163,207 millones de pesos.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Pemex va camino a la ruina completa y ésta recaerá sobre las espaldas de los trabajadores, pues la paraestatal se ha convertido en un barril sin fondo.
La alarmante situación económica en México no es solo resultado del descenso en los precios del crudo.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Escrito por Redacción