Cargando, por favor espere...
Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicara un decreto que exime a Petróleos Mexicanos el pago de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) para el último trimestre de 2023 y enero 2024; a la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera de Jesús, integrante del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Con base en los datos del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), el investigador estimó que la condonación a la petrolera superará los 86 mil 640 millones de pesos, debido a que ya había aportado sus pagos que corresponden a octubre-diciembre de 2023.
"Ahí toma relevancia el artículo cuarto del decreto que publicó Hacienda, donde se estipula que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la aplicación del decreto, ya que el SAT deberá regresarle ese dinero, así como no cobrarle lo correspondiente a enero de 2024″, explicó el especialista.
Recordó que Hacienda recibió 246 mil 989 millones de pesos en 2023 por pago del DUC a una tasa de 40 por ciento, esto representó una caída de 48 por ciento respecto a los ingresos captados en 2022.
Puntualizó que el año empezó peor con la exención a PEMEX, porque “proyectamos que para 2024, se recibirán alrededor de 213 mil 933 millones de pesos con un escenario de 54.9 dólares por barril, pero hicimos los cálculos con una tasa de DUC de 35 por ciento, y posteriormente se aprobó una reducción de este porcentaje hasta 30 por ciento, por lo que implicaría quitarle unos 25 mil millones de pesos a esta cifra”.
Además, consideró que estas acciones para ayudar a Pemex representan un fuerte golpe para las finanzas públicas, ya que poco a poco, se va perdiendo la renta petrolera que se dio en otros años.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.
Desde la prevención en la escuela hasta la atención especializada a las víctimas, cada sector tiene un papel crucial en la construcción de una sociedad más segura para niñas, niños y adolescentes.
El sector empresarial lamentó las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.
El gobierno reparte dinero, pero no utiliza el presupuesto para promover la creación de la necesaria riqueza
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
La proyección del crecimiento del comercio mundial de mercancías bajará a 2.6 por ciento, para este año al nivel más bajo en tres años por el impacto de los conflictos comerciales y los aranceles.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.