Cargando, por favor espere...

Economía
Hacienda condona impuestos a PEMEX
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.


Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicara un decreto que exime a Petróleos Mexicanos el pago de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) para el último trimestre de 2023 y enero 2024; a la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera de Jesús, integrante del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Con base en los datos del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), el investigador estimó que la condonación a la petrolera superará los 86 mil 640 millones de pesos, debido a que ya había aportado sus pagos que corresponden a octubre-diciembre de 2023.

"Ahí toma relevancia el artículo cuarto del decreto que publicó Hacienda, donde se estipula que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la aplicación del decreto, ya que el SAT deberá regresarle ese dinero, así como no cobrarle lo correspondiente a enero de 2024″, explicó el especialista.

Recordó que Hacienda recibió 246 mil 989 millones de pesos en 2023 por pago del DUC a una tasa de 40 por ciento, esto representó una caída de 48 por ciento respecto a los ingresos captados en 2022.

Puntualizó que el año empezó peor con la exención a PEMEX, porque “proyectamos que para 2024, se recibirán alrededor de 213 mil 933 millones de pesos con un escenario de 54.9 dólares por barril, pero hicimos los cálculos con una tasa de DUC de 35 por ciento, y posteriormente se aprobó una reducción de este porcentaje hasta 30 por ciento, por lo que implicaría quitarle unos 25 mil millones de pesos a esta cifra”.

Además, consideró que estas acciones para ayudar a Pemex representan un fuerte golpe para las finanzas públicas, ya que poco a poco, se va perdiendo la renta petrolera que se dio en otros años.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.