Cargando, por favor espere...
Poco a poco ha quedado clara para la opinión pública la relación entre las campañas de los partidos políticos para obtener la preferencia de los votantes y las pensiones que reciben tanto los trabajadores después de retirarse como los adultos mayores de 65 años beneficiarios de uno de los programas emblemáticos del Gobierno Federal; para muchos, sin embargo, esta relación pasa desapercibida y no conciben que estos ingresos de una parte importante de la población tengan que ver con la elección de funcionarios públicos y las campañas que éstos realizan para ser electos.
El Reporte Especial de esta semana explica la relación mencionada y muestra cómo ambos tipos de pensiones son utilizados políticamente, cómo sirven para obtener votos y llegar a los más importantes cargos públicos. La formación y el uso financiero y político de los fondos para el retiro de los trabajadores en activo, el financiamiento y uso político de las pensiones para millones de personas de 65 años son dos grandes aspectos de un tema de interés para todos pero, especialmente, para los trabajadores que en el futuro ejercerán su derecho a una pensión por retiro y para los adultos mayores que ya reciben (o pronto lo harán) la pensión a que tienen derecho por haber cubierto el requisito establecido (la edad) para obtener la pensión aprobada para ellos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que muchos ciudadanos atribuyen a la bondad del Gobierno Federal, o incluso de una sola persona: el Presidente de la República, sin que nadie se ocupe de explicarles lo erróneo de esa idea.
Existen, entonces, dos grupos de pensionados y dos tipos de pensión. Del uso político de ambos habla el Reporte Especial. Hace más de dos décadas que la administración de los fondos para el retiro de los trabajadores se encuentra en manos de empresas privadas que saben invertirlos y obtener de ellos los más altos rendimientos, no precisamente en beneficio de los trabajadores. Desde el principio, el Estado ha tenido participación en este manejo financiero; y como los anteriores, el gobierno de la “Cuarta Transformación” participa en el manejo y ha recibido una parte de los fondos, reforzando así el financiamiento de sus programas (entre los que destacan los apoyos monetarios). Como se ve, el uso político de este tipo de pensiones pasa antes por el uso financiero.
Acerca del segundo grupo de pensiones, es poco lo que hay que explicar: como todos los apoyos monetarios, el Gobierno ha sabido utilizarlo con todo un aparato que se encarga de la operación, asignando los recursos a un padrón de beneficiados que sirve también para promover el voto en favor de los candidatos del gobierno “benefactor”. No son pocos los que han definido como perversa la creación de la estructura electoral conocida como Servidores de la Nación, que funciona desde la campaña presidencial de 2018. También se ha denunciado la presión sobre becarios y pensionistas para que asistan a los actos políticos preparados por la Presidencia: revocación de mandato, consulta ciudadana, etc., y voten por los candidatos del partido oficial.
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.
La legalidad de la multimillonaria fortuna de Juan Carlos de Borbón está bajo la lupa de la Fiscalía de Suiza, que lo investiga por lavado de dinero.
Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.
La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.
Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción