Cargando, por favor espere...

Movilización frente a la Casa Blanca durante la noche de las elecciones presidenciales en EE.UU.
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.
Cargando...

Cientos de personas se han congregado este martes frente a la Casa Blanca, en Washington, mientras continúa la jornada electoral en EE.UU.

Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump, rival del exvicepresidente Joe Biden.

Entre los manifestantes se encuentran también cristianos que rezan por la paz, gente que baila y toca música y simpatizantes de ambos candidatos, recoge NBC4.

Entre tanto, las autoridades de Washington señalaron que dan la bienvenida a las manifestaciones pacíficas, pero advirtieron contra cualquier comportamiento violento.

Previamente, una gran verja hecha de malla de alambre ha sido levantada alrededor de la Casa Blanca por el temor a posibles disturbios una vez concluidos los comicios en el país.

Aunque la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Washington asegura que no hay "amenazas específicas o creíbles para las elecciones", 250 miembros de la Guardia Nacional se han puesto en situación de espera.

Este martes 3 de noviembre, EE.UU. celebra unos reñidos comicios, en los que además del presidente del país serán elegidos el vicepresidente, 35 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes.

Aproximadamente un tercio de los votantes en EE.UU. calificaron la economía como el tema de mayor importancia en las elecciones presidenciales, de acuerdo con una encuesta a boca de urna a nivel nacional.

Por su parte, uno de cada cinco participantes citó la desigualdad social y uno de cada seis mencionó la pandemia de coronavirus como el principal motivo de su inclinación electoral. No obstante, una estrecha mayoría dice que la prioridad de la nación ahora debería ser contener la enfermedad sobre la reconstrucción de la economía. (RT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.

Pero más tardó la retirada de los funcionarios al terminar el acto público, cuando el "tan esperado" Tren Ligero nomás no sirvió.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.

Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".