Cargando, por favor espere...
El movimiento Sí por México se pronunció en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato entrada en vigor hoy 15 de septiembre, ya que ésta “pretende una mayor polarización social y la crispación del ánimo de confrontación en el país”.
Reafirmaron su oposición a este ejercicio ciudadano al argumentar que tal revocación viola la norma constitucional que rige la ley, pues incluye el concepto de “ratificación” de mandato como una de las opciones a elegir, distorsionando así el sentido del libre ejercicio de participación ciudadana.
Consideraron que sólo obedece al afán del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con lo que en estos momentos tanto aqueja a los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo, urgencias que Obrador debería priorizar.
Por medio de un comunicado difundido a través de las plataformas sociales, Sí por México sostuvo que tal Revocación de Mandato es otro engaño del mandatario, ya que, si la ciudadanía vota por su revocación, aún así no se garantizaría un cambio de partido en el poder, “pues el nuevo titular del Ejecutivo Federal provendría del mismo movimiento que gobierna”.
Además de que el presupuesto innecesario que se gastará en esa consulta "democrática” podría invertirse en otros sectores de la población que necesitan la ayuda del Gobierno, en dado caso que se vote por “ratificación de mandato”, López se dedicará “a hacer campaña personal durante los próximos siete meses, abandonando su función como gobernante”.
El escrito llama, asimismo, a los legisladores de la coalición Va por México y de Movimiento Ciudadano a promover la acción de inconstitucionalidad en contra de aspectos de la Ley Federal de Revocación de Mandato contrarios a la Constitución Mexicana.
López Obrador debe cumplir su mandato presidencial y hacer un “esfuerzo serio por comprender, atender y resolver los graves problemas que enfrenta México y que deje de ser un factor de polarización y discordia”, hizo el llamado el organismo.
Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.
Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.
Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Semejante cuestionamiento no puede encontrar salida fácil; para hacerlo, habría que iniciar señalando que, como todo alumbramiento y desarrollo de creación de las ciencias, el nacimiento de la ciencia histórica sólo fue posible bajo circunstancias determinadas.
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista