Cargando, por favor espere...
El movimiento Sí por México se pronunció en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato entrada en vigor hoy 15 de septiembre, ya que ésta “pretende una mayor polarización social y la crispación del ánimo de confrontación en el país”.
Reafirmaron su oposición a este ejercicio ciudadano al argumentar que tal revocación viola la norma constitucional que rige la ley, pues incluye el concepto de “ratificación” de mandato como una de las opciones a elegir, distorsionando así el sentido del libre ejercicio de participación ciudadana.
Consideraron que sólo obedece al afán del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con lo que en estos momentos tanto aqueja a los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo, urgencias que Obrador debería priorizar.
Por medio de un comunicado difundido a través de las plataformas sociales, Sí por México sostuvo que tal Revocación de Mandato es otro engaño del mandatario, ya que, si la ciudadanía vota por su revocación, aún así no se garantizaría un cambio de partido en el poder, “pues el nuevo titular del Ejecutivo Federal provendría del mismo movimiento que gobierna”.
Además de que el presupuesto innecesario que se gastará en esa consulta "democrática” podría invertirse en otros sectores de la población que necesitan la ayuda del Gobierno, en dado caso que se vote por “ratificación de mandato”, López se dedicará “a hacer campaña personal durante los próximos siete meses, abandonando su función como gobernante”.
El escrito llama, asimismo, a los legisladores de la coalición Va por México y de Movimiento Ciudadano a promover la acción de inconstitucionalidad en contra de aspectos de la Ley Federal de Revocación de Mandato contrarios a la Constitución Mexicana.
López Obrador debe cumplir su mandato presidencial y hacer un “esfuerzo serio por comprender, atender y resolver los graves problemas que enfrenta México y que deje de ser un factor de polarización y discordia”, hizo el llamado el organismo.
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.
Ecatepec, México.- El gobierno del estado de México incrementará las multas para los vehículos que invadan el carril confinado exclusivo del sistema Mexibús luego de proponer una reforma al Reglamento de Tránsito estatal.
Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista