Cargando, por favor espere...
El movimiento Sí por México se pronunció en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato entrada en vigor hoy 15 de septiembre, ya que ésta “pretende una mayor polarización social y la crispación del ánimo de confrontación en el país”.
Reafirmaron su oposición a este ejercicio ciudadano al argumentar que tal revocación viola la norma constitucional que rige la ley, pues incluye el concepto de “ratificación” de mandato como una de las opciones a elegir, distorsionando así el sentido del libre ejercicio de participación ciudadana.
Consideraron que sólo obedece al afán del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con lo que en estos momentos tanto aqueja a los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo, urgencias que Obrador debería priorizar.
Por medio de un comunicado difundido a través de las plataformas sociales, Sí por México sostuvo que tal Revocación de Mandato es otro engaño del mandatario, ya que, si la ciudadanía vota por su revocación, aún así no se garantizaría un cambio de partido en el poder, “pues el nuevo titular del Ejecutivo Federal provendría del mismo movimiento que gobierna”.
Además de que el presupuesto innecesario que se gastará en esa consulta "democrática” podría invertirse en otros sectores de la población que necesitan la ayuda del Gobierno, en dado caso que se vote por “ratificación de mandato”, López se dedicará “a hacer campaña personal durante los próximos siete meses, abandonando su función como gobernante”.
El escrito llama, asimismo, a los legisladores de la coalición Va por México y de Movimiento Ciudadano a promover la acción de inconstitucionalidad en contra de aspectos de la Ley Federal de Revocación de Mandato contrarios a la Constitución Mexicana.
López Obrador debe cumplir su mandato presidencial y hacer un “esfuerzo serio por comprender, atender y resolver los graves problemas que enfrenta México y que deje de ser un factor de polarización y discordia”, hizo el llamado el organismo.
Cartón
Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.
Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
Cartón 986
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
Cartón 993
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.
Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.
En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.
La descalificación presidencial a las luchas feministas refleja el desconocimiento del tema por parte del primer mandatario.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista