Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudicados.
López Obrador, que asumirá la presidencia el 1 de diciembre, ha dicho que se revisarían los contratos, que suman más de una centena, pero no había sido claro sobre qué pasaría con las licitaciones petroleras.
Hace unas semanas el regulador del sector petrolero difirió tres licitaciones previstas para este año al 14 de febrero.
López Obrador también quiere cambiar una parte de las reformas energéticas de 2014 que requieren que Pemex reciba aprobación regulatoria cuando elige socios en bloques petroleros, informó Bloomberg el pasado 14 de agosto, citando a personas con conocimiento de la situación.
La práctica de requerir aprobación regulatoria para los socios ha sido un punto conflictivo para algunos ejecutivos de Pemex, quienes lo han comparado con un matrimonio arreglado y dicen que la burocracia adicional retrasa el proceso.
Los defensores dicen que su objetivo es proporcionar una mayor transparencia a la que a menudo es una opaca empresa estatal.
El próximo gobierno de México, encabezado por López Obrador, también regularía las exportaciones de crudo de productores privados, de acuerdo con un documento del plan energético obtenido por Reuters
El nuevo gobierno también evaluaría dejar la Agencia Internacional de Energía (AIE) -creada tras la crisis del petróleo de la década de 1970 con el fin de asesorar a las economías occidentales sobre cómo lidiar con una interrupción del suministro-, a la que se unió apenas en febrero de este año.
En cambio, exploraría la "posibilidad de un mayor acercamiento y mejor coordinación" con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que agrupa a muchos de los mayores productores de crudo del mundo.
Las medidas representarían un cambio de timón frente al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien emprendió una amplia reforma energética que abrió al capital privado la cadena de los hidrocarburos y adjudicó en subastas más de una centena de contratos de exploración y extracción a empresas distintas a Pemex.
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)
La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic
El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción