Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudicados.
López Obrador, que asumirá la presidencia el 1 de diciembre, ha dicho que se revisarían los contratos, que suman más de una centena, pero no había sido claro sobre qué pasaría con las licitaciones petroleras.
Hace unas semanas el regulador del sector petrolero difirió tres licitaciones previstas para este año al 14 de febrero.
López Obrador también quiere cambiar una parte de las reformas energéticas de 2014 que requieren que Pemex reciba aprobación regulatoria cuando elige socios en bloques petroleros, informó Bloomberg el pasado 14 de agosto, citando a personas con conocimiento de la situación.
La práctica de requerir aprobación regulatoria para los socios ha sido un punto conflictivo para algunos ejecutivos de Pemex, quienes lo han comparado con un matrimonio arreglado y dicen que la burocracia adicional retrasa el proceso.
Los defensores dicen que su objetivo es proporcionar una mayor transparencia a la que a menudo es una opaca empresa estatal.
El próximo gobierno de México, encabezado por López Obrador, también regularía las exportaciones de crudo de productores privados, de acuerdo con un documento del plan energético obtenido por Reuters
El nuevo gobierno también evaluaría dejar la Agencia Internacional de Energía (AIE) -creada tras la crisis del petróleo de la década de 1970 con el fin de asesorar a las economías occidentales sobre cómo lidiar con una interrupción del suministro-, a la que se unió apenas en febrero de este año.
En cambio, exploraría la "posibilidad de un mayor acercamiento y mejor coordinación" con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que agrupa a muchos de los mayores productores de crudo del mundo.
Las medidas representarían un cambio de timón frente al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien emprendió una amplia reforma energética que abrió al capital privado la cadena de los hidrocarburos y adjudicó en subastas más de una centena de contratos de exploración y extracción a empresas distintas a Pemex.
Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
La mala calidad del crudo de nuestro país no es ninguna casualidad ni maldición divina, es la consecuencia de que no se le están aplicando los químicos para la desalinización debido a que PEMEX tiene adeudos inmensos.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.
La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
Pemex va camino a la ruina completa y ésta recaerá sobre las espaldas de los trabajadores, pues la paraestatal se ha convertido en un barril sin fondo.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Redacción