Cargando, por favor espere...

Trabajadores demandan a Pemex por fuga de gas tóxico en Texas
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
Cargando...

Tras sufrir lesiones provocadas por una fuga de sulfuro de hidrógeno en la refinería de Deer Park, Texas, ocurrida el pasado 10 de octubre, tres trabajadores presentaron una demanda ante el tribunal estatal en Houston contra Petróleos Mexicanos (Pemex).

El incidente provocó la muerte de dos contratistas; asimismo, 35 personas más requirieron atención médica luego de su exposición al gas tóxico.

De acuerdo con las autoridades, la fuga duró más de siete horas, periodo en el que liberó 43 mil 500 libras de sulfuro de hidrógeno, superando en más de 800 veces el límite permitido de emisión.

Cabe destacar que la refinería, con capacidad para procesar 312 mil 500 barriles de crudo por día, operó a baja carga durante el fin de semana mientras se realizaba la investigación del accidente.

El bufete de abogados Buzbee, con sede en Houston, tomó el caso de varias familias afectadas por este incidente. Asimismo, la Junta de Investigación de Riesgos y Seguridad Química de Estados Unidos inició una investigación para determinar las causas del suceso, catalogado como "muy grave". 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades.

Asaltos, extorsiones y otros actos violentos en el lugar de trabajo generan un entorno de constante tensión para los empleados, derivando en un agotamiento emocional que afecta tanto su vida laboral como personal, afirman expertos.

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.