Cargando, por favor espere...
Un total de un millón 117 mil 582 empleos formales se perdieron durante los cinco meses que lleva la pandemia de Covid-19, sobre todo por las medidas de sana distancia y la falta de apoyos a las empresas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En marzo pasado se puso en marcha la Jornada Nacional de Sana Distancia como medida para evitar los contagios de Covid-19. A pesar de que el sector empresarial demandó al gobierno de México diversos apoyos para mantener los empleos, no hubo respuesta, por lo que, a mediados de julio, se inició la reapertura de los sectores económicos esenciales.
El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo, la cifra más baja para un mismo mes desde julio de 2005, cuando se perdieron 6 mil 620 plazas laborales.
De acuerdo con los datos del IMSS, entre marzo y junio se perdieron un millón 113 mil 677 puestos de trabajo, por lo que, si a ese acumulado se suman los puestos de trabajo perdidos en julio, el saldo del Covid-19 de marzo a julio es de un millón 117 mil 584 empleos formales.
No obstante, el dato de julio de 2020 representa una desaceleración en la pérdida de empleos respecto de los meses previos de la pandemia, tal y como lo había anticipado el presidente Andrés Manuel López Obrador en mensajes virtuales.
El reporte del IMSS indica que en julio se crearon 18 mil 418 puestos de trabajo, sin embargo, al mismo tiempo se perdieron 22 mil 325 plazas, por lo que el saldo neto es de una pérdida de 3 mil 907 empleos. (El Financiero).
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.
La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción