Cargando, por favor espere...

La confusión, de Neal Stephenson
Jack Shaftoe vivió su infancia en uno de los barrios pobres del Puente de Londres.
Cargando...

Jack Shaftoe vivió su infancia en uno de los barrios pobres del Puente de Londres y en 1685 inició un periplo mundial que lo llevó a Francia, España, Alemania, Italia, Turquía, el Medio Oriente, el Norte de África, Irán, India, China. Filipinas, Estados Unidos (EE. UU.) y México. Durante 17 años trabajó como traficante de especias, minerales y otras mercancías. Quizás también fue pirata, toda vez que de pronto apareció en las islas Filipinas como dueño de una carabela a la que impuso el nombre de Minerva y fue con ella como llegó a Acapulco en persecución o seguimiento del Galeón de Manila.

En 1702, después de haber sido rey de una aldea del Indostán y “rey de los vagabundos” (Moseh, Edmund de Ath, sus hijos Jimmy, Danny y Tomba, Elizabeth de Obregón y Eliza), Jack volvió a Europa. En París, el famoso Rey Sol de Francia, Luis XIV, le asignó una comisión muy delicada: rescatar de la Casa de la Moneda de Inglaterra un multimillonario tesoro de piezas de oro procedente de la Ciudad de México que bucaneros británicos le habían robado al rey de España en el Canal de la Mancha. 

Pero en ese recinto, Jack no enfrentó a un contable o financista, sino al científico y matemático Isaac Newton, cuya tarea como director de la Torre de Londres en la novela (al igual que la circunvalación de los vagabundos) tiene un objetivo metafórico: celebrar el surgimiento entre los Siglos XVII y XVIII de una mentalidad moderna, racional o científica (es decir, azarosa, asertiva, “aventurera”), de la que fueron constructores Newton y los filósofos Gottfried Leibniz (alemán) y René Descartes (francés).

La capital novohispana descrita por Stephenson (Port Meade, Marilyn, EE. UU., 1959) es todavía un islote lacustre; tiene un radio de tres kilómetros; residencias palaciegas, 22 conventos de monjas y 19 de frailes que a menudo participaban en las procesiones de los “autos de fe” que la Santa Inquisición de la Iglesia Católica Romana organizaba en las calles de la capital novohispana para castigar y quemar a los judíos sefarditas (españoles y portugueses), quienes abundaban en territorio mexicano –especialmente en Nuevo León– como lo sugiere el autor cuando informa que Jack, Moseh y Ath fueron apresados y juzgados en el Convento de Santo Domingo por su filiación judía y falsa conversión cristiana. 

En otras páginas el escritor estadounidense dice que para sentirse mejor en Nueva España sus personajes masticaban “hojas peruvianas” (coca); y al rey galo Luis XIV lo hace decir que en Europa “siempre habrá piezas de ocho mientras el corazón metálico de la Ciudad de México siga latiendo”. La “pieza de ocho” era el “real”, es decir, la unidad monetaria más entera o común en España y América Latina.

Además de La confusión (2004), Stephenson escribió otras 20 novelas de ficción histórica y política (thriller)


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

Los hechos en los que se vio envuelto Ficarra se suscitaron entre 1946 y 1957, cuando el Vaticano era liderado por el papa Pío XII.

Los personajes de esta novela se mueven en Los Ángeles, California, entre el inicio de 1917 y el de 2024; es decir, cuando en Estados Unidos (EE. UU.) los ciudadanos discutían el ingreso de su ejército a la Primera Guerra Mundial.

Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.

El fallo se dedica a denunciar las prácticas de asechanza física y sicológica de uso común de los policías políticos de la mayoría de los Estados nacionales a fin de lograr la confesión de los sospechosos.

Desde la Colonia Española, la Independencia y el Porfiriato, los clasemedieros compartieron pobreza e incomprensión con las clases bajas.

En este recorrido por la historia de la filosofía griega se advierte que el primer atisbo de reflexión genérica sobre el origen y modo de ser del universo, la Tierra y el hombre.

Los precursores literarios del Rey de la Selva.

Este libro compila los estudios que 11 psicólogos, sociólogos y antropólogos dedicaron al fenómeno de la comunicación de masas en Estados Unidos.

Andrés Felipe Solano nació en Bogotá en 1977, es periodista, cronista y autor de otra novela: Sálvame, Joe Louis (2007).

Escribió una veintena de novelas: Cimarrón (1930), la más celebrada; varias obras de teatro y guiones de cinematografía. Fue también reportera de la agencia de noticias AP (Associated Press).

Florence y Edward se conocieron en un mitin contra las armas nucleares organizado en Londres en 1961.

El autor de En tierra de infieles (1979) dice que el Vaticano empezó a ver con recelo a Ficarra apenas dos años después de su asunción al obispado de Patti.

Un modelo delictivo gringo de exportación universal.

Este volumen se integra con 30 artículos en los que José Antonio Ruiz aborda asuntos políticos, ideológicos, económicos y sociales.

Es una obra construida a modo de diario.