Cargando, por favor espere...

Últimas noticias

EU.gif

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

TW.gif

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

principal.jpg

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

CUBA.gif

Las sanciones contra la compañía cubana interrumpirá los intentos del Gobierno de Venezuela, de utilizar el petróleo del país sudamericano como una herramienta de negociación para ayudar a los partidarios a recibir protección de Cuba.

julian.jpg

Julian sigue a la espera que se resuelva su proceso de extradición a EE.UU., país que sostiene contra él una acusación de espionaje y conspiración.

LULA.gif

Información documental, entregada por una fuente anónima al diario en inglés The Intercept Brasil, confirma que el juicio contra el expresidente Lula da Silva fue una operación para evitar que retornara al Palacio de Planalto, la sede presidencial.

martha.jpg

Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían

Chile.jpg

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

jorge.jpg

Colombia, Chile, Estados Unidos, quienes están implicados directamente en el financiamiento de los planes terrorista que pretenden orquestar contra Venezuela.

coa.jpg

La ONU, destacó que entre 2013 y 2017, los sembradíos de coca en Colombia pasaron de 46 mil hectáreas a 171 mil, lo que representó un incremento del 50 por ciento.

Guardia.jpg

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

EU.gif

El gobierno de Estado Unidos, sancionó este viernes a cuatro funcionarios del “círculo interno” del Gobierno de Nicaragua.

TRUMP.gif

El ataque se tenía previsto para las primeras horas de este viernes para minimizar el riesgo de bajas militares y civiles iraníes.

Irán.jpg

Administración iraní aseguró que tiene la disposición y obligación de preservar la seguridad y estabilidad de su territorio, defendiéndolo de las amenazas vengan de donde vengan.

CHILE.jpg

Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.

Assange.jpg

El ministro del Interior británico Sajid Javid firmó la solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EE.UU.), para la para la extradición de Julian Assange.

CIBER.jpg

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

Hon.jpg

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

eU.jpg

EEUU utilizan métodos como controles de inmigración y entrevistas a domicilio para

Ru.jpg

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

Parlamento.jpg

La Eurocámara se ha elegido en el llamado “baile de las sillas”. Estaba en juego definir si la Unión Europea (UE) derivaría hacia el autoritarismo y si aún sería incapaz de enfrentar los desafíos de Donald John Trump.

paro.jpg

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Ártico.jpg

El capital trasnacional ambiciona los vastos recursos del llamado “techo del mundo”. Y aunque el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, niega el calentamiento global, su gobierno lidera la avanzada para capitalizar los efectos que este fenó

Huawei.jpg

Las compañías telefónicas móviles británicas y japonesas, anunciaron este miércoles que suspendieron sus planes para vender nuevos dispositivos con la gigante empresa china Huawei.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139