Cargando, por favor espere...

La obra de Lenin, guía para la acción
En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra.
Cargando...

En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra. El autor nos advierte de la imposibilidad de abarcar, en tan poco espacio, todos los aspectos de la extensa obra de Lenin, pero expone algunos de los más relevantes para comprender su importancia histórica, de cómo su pensamiento y su práctica constituyen una guía de valor incalculable para la acción revolucionaria.

El trabajo arranca señalando dos caminos para valorar la importancia de la obra de Lenin: el primero consiste en identificar el impacto sobre el desarrollo histórico; el segundo es comprender lo que su obra puede aportar para las acciones presentes y la historia en curso. El documento explica cómo se deben recorrer ambos caminos y la estrecha relación entre ambos.

Enseguida nos habla de las diversas formas de socialismo y de la profunda diferencia que existe entre éstas y el socialismo científico, presente a lo largo de toda la obra de Lenin, hasta el final de su vida; aborda las luchas de Lenin en los diferentes campos, su labor teórica y su constante estudio en todos los terrenos de la ciencia, haciendo énfasis en su lucha permanente por la construcción del partido proletario, después por el perfeccionamiento de la labor de éste entre los trabajadores y el papel que el partido tiene que jugar como vanguardia de la clase obrera en la lucha revolucionaria.

El artículo remata afirmando que, de la obra del gran revolucionario ruso, como de la de otros grandes marxistas, se deben extraer enseñanzas para el presente, pero siempre evitando caer en el dogmatismo y las fórmulas preconcebidas, para lo que han de tomarse en cuenta, con todo rigor científico, los datos de la realidad. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ingeniero Aquiles Córdova Morán, en la que el dirigente expresa su punto de vista acerca de la política seguida a lo largo del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

No pasaron ni seis meses después de que AMLO entregara la Presidencia y empezaron a aflorar indicios de graves actos de corrupción oficial cometidos prácticamente durante todo el sexenio.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

Desde nuestras páginas, reivindicamos el derecho del pueblo palestino a la libertad y la paz en su propio suelo.

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha manifestado públicamente que su gobierno dará continuidad a la “Cuarta Transformación” .

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.