Cargando, por favor espere...
El próximo domingo 24 de noviembre es la fecha límite para el registro de las y los interesados en participar en la elección de jueces, ministros y magistrados, recordó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia; además, reconoció que la participación en las inscripciones al proceso de elección judicial ha sido baja.
El exministro informó que hasta el momento el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo cuenta con mil registros, de los cinco mil 410 necesarios para armar los listados de aspirantes; sin embargo, afirmó que la baja participación es comprensible, ya que los aspirantes están reuniendo las cartas de recomendación y terminando sus ensayos.
A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones y el plazo que está por agotarse".
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Zaldívar exhortó a los abogados más destacados a participar en el Poder Judicial. "Requerimos los mejores perfiles. A los abogados les comento que esta es una gran oportunidad de hacer carrera dentro del Poder Judicial y de impartir justicia, una de las funciones más hermosas que puede tener un abogado", expresó.
Una vez que cada Comité tenga sus listados de aspirantes, estos serán filtrados para reducir el número de postulaciones mediante insaculación pública y con base en la paridad de género.
Finalmente, cada Comité postulará un total de mil 793 personas, distribuidas de la siguiente manera: 27 postulaciones para la Suprema Corte, seis para la Sala Superior del TEPJF, 45 para para las Salas Regionales del TEPJF, 15 para el Tribunal de Disciplina, 928 para las Magistraturas de Circuito y 772 más para los Juzgados de Distrito.
Los cargos a elegir en el proceso electoral judicial de 2025 son los siguientes: en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se elegirán 5 ministras y 4 ministros; en la Sala Superior del TEPJF, 1 magistrado y 1 magistrada; en los Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación, 464 cargos para magistradas y magistrados; en el Tribunal de Disciplina Judicial, 3 magistradas y 2 magistrados; en las Salas Regionales del TEPJF, 10 magistradas y 5 magistrados; y en los Juzgados de Distrito, 368 cargos para jueces y juezas.
El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Casi 100 millones de votantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord. Algunos lo hicieron en persona y otros por correo.
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.
“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
La nueva reforma otorga al Instituto la función de construir al menos 500 mil viviendas al año.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera