Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los proyectos de dictamen y resolución que presentó la Comisión de Fiscalización sobre irregularidades detectadas en los informes de ingresos y gastos relativos a las precampañas a diversos cargos de elección popular de los procesos electorales locales que se desarrollan en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, así como en el proceso electoral extraordinario a la gubernatura y presidencias municipales de Puebla.
Derivado de la fiscalización realizada por el INE, el Consejo General determinó imponer sanciones por 5 millones de pesos a los partidos políticos y 352 mil pesos a aspirantes a candidatos independientes, además de que 11 aspirantes pierden su derecho a registrar su candidatura, por no entregar sus informes de ingresos y egresos.
En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif señaló que durante la fiscalización de las precampañas se revisaron informes de ingresos y gastos de precampaña y periodo de obtención de apoyo ciudadano de 391 precandidatos y 59 aspirantes a candidatos independientes.
En este periodo, se detectaron 1.1 millones de pesos en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 millones de pesos de ingresos y 13.1 millones de egresos. La conducta más recurrente entre aspirantes fue el registro extemporáneo de eventos.
“Con estos dictámenes y resoluciones, el INE concluye la fiscalización de las precampañas y periodos de obtención de apoyos ciudadanos. Esto permitirá que los sujetos obligados y los tribunales electorales tengan todos los elementos, en caso de que haya una impugnación respecto al registro de las candidaturas, como está previsto en el modelo de fiscalización”, señaló el Consejero Nacif.
La fiscalización también es un ejercicio de pedagogía
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que “la rendición de cuentas de la que depende un Estado de Derecho es algo que debe estar al alcance de cualquier ciudadana y ciudadano”.
La rendición de cuentas no sólo implica la revisión puntual de ingresos y gastos de partidos políticos y candidatos o precandidatos, sino un ejercicio de pedagogía y explicación pública y agregó que “el módulo de transparencia del Sistema Integral de Fiscalización presenta información clara y sintética de las precampañas y constituye una herramienta de rendición de cuentas no sólo de los partidos políticos respecto de la autoridad electoral, sino de los partidos políticos de cara a la sociedad”, estableció.
En otro punto de la sesión, el pleno resolvió ocho acatamientos ordenados por diversas salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el origen y destino de los recursos de diversos partidos políticos.
Las consejeras y consejeros electorales recibieron el informe anual y el cuarto trimestral de Actividades de la Junta General Ejecutiva, correspondientes al año 2018; así como el mensual de actividades del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos de febrero de 2019.
Durante la sesión, la autoridad electoral analizó cuatro procedimientos administrativos sancionadores de queja en materia de fiscalización, de los cuales determinó tres como infundados y uno fue desechado.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
El proceso legislativo se completó en una semana.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.
Solicita al gobernador y al presidente que garanticen la seguridad de él y su equipo.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Escrito por Redacción