Cargando, por favor espere...

Economía
Vende México gasolina más cara que en Estados Unidos
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.


La Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) indicó que en México por cada litro de gasolina se pagan 9.67 pesos mexicanos de impuestos, mientras que en Estados Unidos (EE. UU.) es el equivalente a 2.59 pesos mexicanos.

Asimismo, reveló que dicha cifra representa un máximo histórico en el territorio mexicano, toda vez que está 38.77 por ciento más caro el combustible que en EE.UU.

De acuerdo con la consultora PETROIntelligense, en promedio, a nivel nacional, el costo de la gasolina regular es de 23.98 pesos por litro, mientras que en el país vecino la gasolina regular se vende en 17.29 pesos; esto tomando en cuenta la conversión de precios con un tipo de cambio de 18.78 pesos por dólar.

También, destacó que esta diferencia de precios entre ambas naciones se debe a que en México se pagan casi cuatro veces más impuestos que en EE.UU.

Irregularidades en venta de combustible en México

Además de pagar un mayor costo por los combustibles, en México, los consumidores enfrentan irregularidades en las gasolineras, recientemente, en el municipio de Zacatelco, en el estado de Tlaxcala, los clientes reportaron que sus autos fueron abastecidos con agua en lugar de gasolina.

Se trata de por lo menos 30 automovilistas, quienes tras identificar fallas en sus unidades y llevarlos a diversos talleres, les reportaron que en el tanque de gasolina había agua. Por lo que hicieron un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.

Otro caso similar se registró el pasado mes de junio, cuando usuarios reportaron una gasolinera ubicada sobre la Avenida Insurgentes en Chetumal, en el estado de Quintana Roo, por despachar combustible rebajado con agua, sin embargo, la respuesta que obtuvieron por parte de la Profeco fue que por el momento no tenían “personal disponible” para ejecutar una supervisión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reportan cacería de migrantes en Tapachula, Chiapas

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Vecinos localizan explosivos en inmediaciones de junta distrital del INE en Sinaloa

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

Cuesta de enero inicia con fuerza

El aumento de los precios de estos productos responde al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento

La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.

Asesinan a presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

Meteorito sacude a la capital y Valle de México

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

estu.jpg

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

contra.jpg

Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.

Exsenador morenista bajo investigación por huachicol

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

Cepal insta a incrementar espacio fiscal en Latinoamérica para mejora finanzas públicas

La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.

Crece 240 % comercio ilegal de cigarros

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.

Sequía afectó a siete entidades mexicanas en 2023

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.