Cargando, por favor espere...
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar ya una emergencia para enfrentar la crisis hídrica que vive la capital del país.
Ernesto Alarcón Jiménez, coordinador de la bancada del PRI en la Congreso local, afirmó que de ninguna manera se pueden ya “aplicar medidas paliativas, patear el bote y dejar que el problema lo resuelvan los que vienen detrás”, para enfrentar la cada vez más pronunciada escasez de agua en la ciudad.
Lo anterior durante una intervención en el Foro “El Reto Hídrico en la CDMX”, que se realizó el fin de semana bajo la convocatoria de la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua de ese órgano, Luisa Gutiérrez.
Son múltiples los diagnósticos que han hecho diversos especialistas en el tema del agua y lo que ya urge es tomar acciones concretas para comenzar a resolver el problema que no es solamente de la capital, sino de toda el área metropolitana.
El también integrante de la Comisión de Gestión Integral del Agua del congreso local, propuso la creación de la Secretaría de Políticas Hídricas de la Ciudad de México, el Consejo Megalopolitano de Agua para el Valle de México y el Consejo Multidisciplinario Ciudadano, para la realización de una política de educación y formación para el uso adecuado y racional del agua.
El representante por Magdalena Contreras señaló que quienes acusan de que el tema del agua se está politizando, quisieran que la creciente escasez del vital líquido fuera ignorada o soslayada, pero subrayó que garantizar un abasto suficiente y oportuno de agua potable a toda la población es un trabajo de 24 horas durante los siete días a la semana.
Por ejemplo, señaló, gobierno, instituciones académicas, sanitarias, sociales y ciudadanía debemos participar con todas nuestras capacidades para la aplicación de un activismo de concientización y acabar de una vez por todas con el derroche y mal uso del agua.
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario
Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México
Corea desarrolla fármaco para revertir la ceguera
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera