Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.


El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar ya una emergencia para enfrentar la crisis hídrica que vive la capital del país.

Ernesto Alarcón Jiménez, coordinador de la bancada del PRI en la Congreso local, afirmó que de ninguna manera se pueden ya “aplicar medidas paliativas, patear el bote y dejar que el problema lo resuelvan los que vienen detrás”, para enfrentar la cada vez más pronunciada escasez de agua en la ciudad.

Lo anterior durante una intervención en el Foro “El Reto Hídrico en la CDMX”, que se realizó el fin de semana bajo la convocatoria de la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua de ese órgano, Luisa Gutiérrez.

Son múltiples los diagnósticos que han hecho diversos especialistas en el tema del agua y lo que ya urge es tomar acciones concretas para comenzar a resolver el problema que no es solamente de la capital, sino de toda el área metropolitana.

El también integrante de la Comisión de Gestión Integral del Agua del congreso local, propuso la creación de la Secretaría de Políticas Hídricas de la Ciudad de México, el Consejo Megalopolitano de Agua para el Valle de México y el Consejo Multidisciplinario Ciudadano, para la realización de una política de educación y formación para el uso adecuado y racional del agua.

El representante por Magdalena Contreras señaló que quienes acusan de que el tema del agua se está politizando, quisieran que la creciente escasez del vital líquido fuera ignorada o soslayada, pero subrayó que garantizar un abasto suficiente y oportuno de agua potable a toda la población es un trabajo de 24 horas durante los siete días a la semana.

Por ejemplo, señaló, gobierno, instituciones académicas, sanitarias, sociales y ciudadanía debemos participar con todas nuestras capacidades para la aplicación de un activismo de concientización y acabar de una vez por todas con el derroche y mal uso del agua.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Abogados de víctimas de L12 llamarían a exdirectores del Metro

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Colapsan Metro y Metrobús de la CDMX

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

Se registra explosión e incendio por acumulación de gas en La Condesa

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Cierra en mayo registro para proyectos del Presupuesto Participativo

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

Falta agua en Naucalpan pese a recuperación del Sistema Cutzamala

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

Entre "lo nuevo" de MC destacan ex militantes del PRI, PAN y PRD

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Agua y Seguridad, retos para alcaldes de CDMX

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

Más de 5 mil actores llevan a cabo el Viacrucis

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

Activan Alerta Naranja y Amarilla por fuertes lluvias y granizo en CDMX

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

Te decimos dónde comprar tu rosca de Reyes a buen precio

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Multas en Edomex y CDMX por quema de pirotecnia

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Facilitan la renovación de licencia permanente en CDMX

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Cochambre provoca incendio en establecimiento de Plaza Miyana

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

Demandan alcaldías de Morena incremento presupuestal de hasta 30 %

Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.

Reciben agua contaminada en Milpa Alta

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.