Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Cargando, por favor espere...
Con las consignas de “son unos corruptos, por unos cuantos pesos deja sin trabajo a miles de personas” y “Fuera Enrique Gómez”, extrabajadores de limpieza subrogados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) protestaron por segundo día consecutivo en la Unidad Zacatenco de esa casa de estudios.
Los ex trabajadores cerraron la vialidad a la altura de la unidad Zacatenco del IPN sobre Othón de Mendizabal y Juan de Dios Bátiz. Entre sus demandas exigen que las autoridades federales intervengan y revisen los contratos otorgados a otra empresa pues los dejó sin empleo.
Denunciaron que a más de 4 mil 500 personas a nivel nacional les fue restringido el contrato colectivo y se quedaron sin trabajo luego de que no les otorgarán otro nuevo.
Además, exigieron que el contrato ya no sea entregado a Enrique Gómez Mandujano, de quien mencionaron que el sexenio pasado resultó favorecido con múltiples contratos para labores de limpieza en diferentes instituciones de esa casa de estudios, la segunda más importante del país.
Los exempleados del IPN colocaron pancartas en las rejas del inmueble en las que rechazaban la decisión de esa institución educativa de rescindirles el contrato colectivo de trabajo y los miles de personas que se quedaron sin trabajo a nivel nacional.
Pidieron a las autoridades una auditoría a la gestión de Rubén Montes de Oca, titular del área de responsabilidades y a José Hipólito Rosas Molina, director de servicios generales.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera