Cargando, por favor espere...
Con las consignas de “son unos corruptos, por unos cuantos pesos deja sin trabajo a miles de personas” y “Fuera Enrique Gómez”, extrabajadores de limpieza subrogados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) protestaron por segundo día consecutivo en la Unidad Zacatenco de esa casa de estudios.
Los ex trabajadores cerraron la vialidad a la altura de la unidad Zacatenco del IPN sobre Othón de Mendizabal y Juan de Dios Bátiz. Entre sus demandas exigen que las autoridades federales intervengan y revisen los contratos otorgados a otra empresa pues los dejó sin empleo.
Denunciaron que a más de 4 mil 500 personas a nivel nacional les fue restringido el contrato colectivo y se quedaron sin trabajo luego de que no les otorgarán otro nuevo.
Además, exigieron que el contrato ya no sea entregado a Enrique Gómez Mandujano, de quien mencionaron que el sexenio pasado resultó favorecido con múltiples contratos para labores de limpieza en diferentes instituciones de esa casa de estudios, la segunda más importante del país.
Los exempleados del IPN colocaron pancartas en las rejas del inmueble en las que rechazaban la decisión de esa institución educativa de rescindirles el contrato colectivo de trabajo y los miles de personas que se quedaron sin trabajo a nivel nacional.
Pidieron a las autoridades una auditoría a la gestión de Rubén Montes de Oca, titular del área de responsabilidades y a José Hipólito Rosas Molina, director de servicios generales.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.
A más de 4 mil 500 personas a nivel nacional les fue restringido el contrato colectivo.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera