Cargando, por favor espere...

Inicia FGR investigación por abuso de autoridad en suspensiones contra reforma judicial
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.
Cargando...

El 1 de noviembre, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial, acusados de abuso de autoridad.

La investigación surge tras una denuncia de representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, principalmente de la bancada de Morena. Entre los denunciados se encuentra la jueza Martha Magaña.

La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados. Los secretarios y actuarios afirmaron que estas acciones buscan coaccionar a los jueces tras conceder suspensiones que afectan la elección de sus cargos.

En redes sociales, el exdiputado Jorge Romero Herrera criticó la demanda contra los jueces, afirmando que no se permitirá la persecución ni el abuso de autoridad.

A finales de agosto, trabajadores del Poder Judicial realizaron un paro de labores en protesta contra la reforma promovida por Morena y sus aliados, publicada el 15 de septiembre a pesar de suspensiones judiciales previas.

La Corte también presentó un proyecto que propone invalidar partes de la reforma, incluyendo la figura de los jueces sin rostro y la elección por voto popular de jueces y magistrados.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 1º de junio de 2025 se realizará, según ha informado la Presidenta Claudia Sheinbaum, la primera elección judicial en la historia reciente de México.

Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

La aprobación de las 20 reformas propuestas por AMLO era un hecho consumado.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

su acatamiento debe ser "imperativo, no voluntario ni discrecional", aseguró la directora de Jufed.

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

La nueva reforma establecer que el Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará todas las fuentes de energía de las que dispone la nación.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.