Cargando, por favor espere...

En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Anuncia manifestación de 800 estudiantes frente al gobierno del estado de Oaxaca el próximo 22 de mayo
Cargando...

Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunciaron la celebración de su 26° Aniversario en Chimalhuacán, Estado de México, evento en el que miles de estudiante se sumarán a la exigencia para que alcalde de Miahuatlán, Isidro César Figueroa, detenga la represión contra sus compañeros oaxaqueños y les regrese las instalaciones de su albergue estudiantil. 

En conferencia de prensa, los estudiantes informaron que 70 mil jóvenes provenientes de todos los estados del país asistirán al acto de aniversario, mismo que se realizará el próximo 25 de mayo. “Nuestra Federación ha demostrado que, con organización y politización de los jóvenes, más su unidad y perseverancia, es posible conquistar derechos educativos y mejorar las condiciones de los estudiantes del país”, expuso Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR. 

Márquez Vicente también informó que, como parte de su aniversario, los estudiantes realizarán un pronunciamiento colectivo para denunciar el despojo y la represión de la que fueron objeto los jóvenes de la Casa de Estudiante “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, el pasado 26 de abril. 

El líder feneriano aseguró que la orden de desalojó vino del presidente municipal, Isidro César Figueroa, sin embargo, explicó que el albergue se construyó gracias a la lucha organizada de los estudiantes de la FNERRR y los padres de familia; quienes, lograron un contrato legal de comodato por 99 años. 

Ante la abierta violación a los derechos de los estudiantes, Adán Márquez anunció que 800 estudiantes y padres de familia se manifestarán el jueves 22 de mayo frente a las instalaciones de gobierno de Oaxaca para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz que brinde una solución inmediata e instruya al alcalde Isidro César Figueroa que deje de violar la Constitución y detenga la represión contra los jóvenes fenerianos de Miahuatlán. 

“Reprobamos este ataque directo a la educación y casas del estudiante. Exigimos la intervención de los gobiernos Estatal y Federal para garantizar los derechos de los estudiantes", declaró Adán Márquez, quien también anunció el inicio de una lucha nacional para denunciar al edil morenista Isidro César Figueroa, como enemigo de la educación y del pueblo oaxaqueño. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

En redes sociales circuló un video en el que se observa que Elena Ríos está golpeando a una mujer, a quien le arrancó la ropa interior, luego de denunciar la liberación de Juan Antonio Vera, su agresor.

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.

Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.

La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.

La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.