Cargando, por favor espere...
Aunque aún no hay fecha de cuando subirá al pleno el tema de la ratificación o no de la fiscal Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), este martes los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México entrevistaron a la funcionaria.
Además, pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y mantenerse en pie de lucha para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
En ese sentido, Aníbal Cañez Morales, diputado local, afirmó que se necesita llevar a cabo mesas de trabajo con la oposición y los inconformes con el actuar de la FGJCDMX: “se necesita un gesto de transparencia, un gesto de acercamiento con los diputados de oposición; un gesto con las víctimas o con los ciudadanos hubiera sido poder llevar a cabo mesas de trabajo, un ejercicio amplio, robusto para poder ir al debate de ideas”.
Cañez dijo que su partido no apoya ni apoyará mecanismos de opacidad alrededor de la posible ratificación de la funcionaria; además, cuestionó el temor de Morena de preguntar a la fiscal por los casos de las víctimas.
“No es así como se genera política, la fiscal ha visitado en varias ocasiones el Congreso local, pero se niega a darle la cara a las víctimas durante un proceso que pudo haber sido presencial, pero las y los diputados de la 4T no pensaron en eso”, reiteró el panista quien en la entrevista con Godoy vía remota también mencionó esa práctica.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco registran los más altos índices de inseguridad.
El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera