Cargando, por favor espere...

Nacional
Tribunal Electoral revocó nulidad en elección de la alcaldía Cuauhtémoc
Se mantiene el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, quien ganó esa demarcación el 2 de junio.


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este miércoles la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que se mantiene el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, quien ganó esa demarcación el 2 de junio; por lo que se prevé que rinda protesta al cargo de alcaldesa ante el Congreso de la Ciudad de México el 1 de octubre.

Los magistrados determinaron que la abanderada de la oposición no cometió violencia política de género en contra de la morenista Catalina “Caty” Monreal, el principal argumento que utilizó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) para declarar la nulidad de la elección el 31 de agosto.

Según el proyecto aprobado, las expresiones de Alessandra Rojo de la Vega contra Catalina Monreal y la presunta corrupción en su familia “constituyen una crítica severa sobre un grupo político y su desempeño en cargos públicos” y no violencia política de género.

Los magistrados analizaron el contexto de las publicaciones denunciadas y determinaron que no existen expresiones con elementos de género en perjuicio de la denunciante, sino manifestaciones amparadas por la libertad de expresión en materia política.

Además, el proyecto destaca que la resolución impugnada omitió un análisis del contexto completo en el que ocurrieron los hechos denunciados.

La propuesta explica que, tras un examen integral de los mensajes y su intención, “no se visualiza un propósito o resultado discriminador contra la denunciante por el hecho de ser mujer, ni contenido estereotipado. En el marco del derecho a la libertad de expresión, la candidata denunciada respondió espontáneamente a diversos cuestionamientos, fijando una postura contraria a la denunciante, a quien considera parte de un grupo político”.

El 31 de agosto, el Tribunal Electoral anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, al considerar que Alessandra Rojo de la Vega había incurrido en violencia política de género en contra de su contrincante, Catalina Monreal, sin embargo, el Tribunal Electoral federal corrigió nuevamente al Tribunal de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reforma judicial es ley: de más de 42 mil candidatos saldrán nuevos jueces y magistrados

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Presentan sitio para registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros

El proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, tiene como fecha límite el 24 de noviembre.

Elección judicial se llevará a cabo sin conteos rápidos y con trasmisiones en vivo

Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.

Se registra 87% de abstencionismo en la elección del Poder Judicial

Únicamente entre el 12.57 a 13.32 por ciento del electorado ejerció su derecho al voto en la jornada del domingo 1° de junio

Denuncian "acarreo" en el registro del Poder Judicial de la Federación

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

Sheinbaum envía al Senado propuestas para la elección del Poder Judicial

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.

Elección en el Poder Judicial, engaño para concentrar más poder

El 1º de junio de 2025 se realizará, según ha informado la Presidenta Claudia Sheinbaum, la primera elección judicial en la historia reciente de México.

Anuncia PAN elección interna para renovar al Comité Ejecutivo Nacional

Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.

"Domingo Negro", ciudadanos realizan marcha anti elección judicial este 1 de junio

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial

Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.

Votos nulos se imponen en elección del Poder Judicial

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Demandan cierre de tiradero clandestino en alcaldía Cuauhtémoc

El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.

Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Llama MC a no votar en elección judicial

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

Auditará Alessandra Rojo administraciones del Monrealato

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.