Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
Cargando, por favor espere...
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que la falta de mecanismos que faciliten una transición ordenada y segura está llevando a miles de migrantes a enfrentar rutas peligrosas en Centroamérica y México, lo cual conlleva situaciones de violencia, explotación y desapariciones.
En coordinación con la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos, la OIM identificó que las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas, este estado es considerado el más riesgoso debido a los niveles de violencia y criminalidad. Los migrantes en esta área enfrentan extorsiones y secuestros por parte de grupos del crimen organizado que demandan desde mil 500 hasta 10 mil dólares por su liberación.
A Chiapas le siguen los estados de Nuevo León, principalmente en las ciudades de Monterrey y Apodaca; así como Tamaulipas en Reynosa, Matamoros, Galeana, Nuevo Laredo y Piedras Negras. Además, en Sonora y Baja California, la violencia también está relacionada con la intensa presencia de grupos criminales que disputan el control de las rutas migratorias.
Además, la investigación, basada en 262 encuestas realizadas a migrantes en tránsito en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá, revela que la inseguridad y la presencia de grupos delictivos organizados son los principales factores de riesgo. Los medios de transporte más peligrosos son los autobuses y los camiones de carga.
Asimismo, el reporte destacó que las personas que optan por estas rutas peligrosas enfrentan múltiples riesgos, desde el uso de medios de transporte inseguros hasta la exposición a la explotación, la violencia física o sexual, extorsión, trata de seres humanos, secuestro y reclutamiento forzoso por parte de grupos del crimen organizado.
Finalmente, el Proyecto sobre Migrantes Desaparecidos de la OIM la desaparición o muerte de 368 migrantes en las rutas más peligrosas identificadas en Centroamérica y México entre enero de 2022 y mayo de 2023.
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
Como cada año, el Ejecutivo Federal ha entregado el Paquete Económico a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, según los procedimientos acostumbrados.
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Promete Sheinbaum opciones laborales o repatriación.
La reducción de empleo para mexicanos en EE.UU. y el temor a deportaciones impactaron el flujo de remesas.
Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.
El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.
La administración de Trump justificó la medida bajo el argumento de proteger a su nación del terrorismo extranjero y otras amenazas.
Los vecinos denuncian que no se les consultó sobre la instalación del albergue para migrantes en su colonia.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Pese a crisis en salud, México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social
Layda Sansores expropia terrenos de “Alito” Moreno
Reportan grieta en distribuidor La Concordia
A un año de su gobierno, Sheinbaum sin cumplir meta de generación de empleos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.