Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Cargando, por favor espere...
Luego del intento de golpe de estado en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentren en ese país.
En ese sentido, la embajada de México en Bolivia recordó a los connacionales el número de celular para atención a los mexicanos en situación de emergencia y en caso de requerir algún tipo de auxilio.
“El número es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543”, publicó la embajada mexicana en sus redes sociales.
También la Cancillería recomienda a los connacionales mantenerse alejados de las protestas, manifestaciones o disturbios; respetar las leyes locales; y seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento.
Además, conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales, y llevar siempre una copia de su pasaporte o identificación con fotografía.
Cabe destacar que este miércoles 26 de junio, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se había orquestando un "golpe de Estado” en el país. Con anterioridad, el presidente de Bolivia, Luis Arce, también había denunciado "movimientos irregulares" de militares enfrente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, lo que puso en alerta sobre un intento de golpe de estado.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El rezago educativo y la falta de servicios básicos siguen afectando a millones
El Centro de detención para migrantes ha sido señalado por constantes violaciones a los derechos humanos.
El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
En 25 años, las páginas de buzos han narrado los hechos de México y el mundo.
Para millones de jóvenes no hay oportunidades laborales ni académicas porque viven en un país donde el modelo de desarrollo ha impuesto una estructura socioeconómica injusta.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera