Cargando, por favor espere...

SRE pide a connacionales alejarse de protestas por intento de golpe de Estado en Bolivia
Pidió a los mexicanos en aquel país conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales
Cargando...

Luego del intento de golpe de estado en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentren en ese país.

En ese sentido, la embajada de México en Bolivia recordó a los connacionales el número de celular para atención a los mexicanos en situación de emergencia y en caso de requerir algún tipo de auxilio.

“El número es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543”, publicó la embajada mexicana en sus redes sociales.
También la Cancillería recomienda a los connacionales mantenerse alejados de las protestas, manifestaciones o disturbios; respetar las leyes locales; y seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento.

Además, conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales, y llevar siempre una copia de su pasaporte o identificación con fotografía.

Cabe destacar que este miércoles 26 de junio, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se había orquestando un "golpe de Estado” en el país. Con anterioridad, el presidente de Bolivia, Luis Arce, también había denunciado "movimientos irregulares" de militares enfrente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, lo que puso en alerta sobre un intento de golpe de estado. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.

El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.