Cargando, por favor espere...

Escafandra
El contador de historias, de Saki
El título de esta colección de cuentos es el mismo de uno de los más de 100 relatos cortos que escribió Héctor Hugh Munro.


El título de esta colección de cuentos es el mismo de uno de los más de 100 relatos cortos que escribió Héctor Hugh Munro, autor británico nacido en Birmania en 1870 y muerto en Francia en 1916, en cuya carrera literaria destacó por el uso de los tres artificios más característicos del relato corto: la exageración, la contradicción y la culminación sorpresiva o inusitada. En la mayor parte de su obra Saki (seudónimo que en iranio equivale a copero), Munro cultivó el género de la fábula, razón por la que en sus cuentos abunda la presencia de animales como protagonistas secundarios.

En El contador de historias se da una de las muestras abundantes del uso de los tres recursos arriba enumerados: Bertha, el personaje central, es devorada por un lobo (a diferencia de La Caperucita Roja) y las tres especies animales que comparten con ella el mismo escenario actúan de manera extrapolada: los cerditos que la rodean comen flores; los colibrís cantan melodías populares de la región y los loros dicen cosas inteligentes e incluso novedosas en lugar de repetir las frases de siempre.

Otra muestra del uso de estos artilugios literarios de Saki se ofrece en el cuento El buey en el establo, cuyo principal protagonista es el pintor Eshley, de quien dice que el “punto decisivo que cambió su carrera artística” fue la confección de su extraordinario cuadro Un buey en un salón matinal de finales de otoño, que “fue una de las sensaciones y éxitos del siguiente Salón de París” y que cuando lo exhibió posteriormente en Munich “fue comprado por el gobierno bávaro en contra de las elevadas ofertas cárnicas.

“Desde aquel momento su éxito fue continuo y asegurado, y la Royal Academy se sintió agradecida, dos años después, de poder ofrecer a su gran lienzo Macacos destruyendo un tocador un lugar destacado en sus paredes… Eshley le regaló a Adela Pingsford un ejemplar nuevo de Israel Kalisch y un par de delicadas y floridas plantas de Madame André Blusset, pero entre ellos no ha habido nada parecido a una auténtica reconciliación”.

Munro fue autor de más de 20 colecciones de cuentos, género que lo hizo muy famoso en gran parte de Europa y del que en su tiempo fue considerado uno de los más grandes maestros a nivel mundial. Además escribió tres novelas y dos piezas de teatro; fue admirador del gran poeta persa Omar Jayyán –de cuyo poemario Rubayyat extrajo su seudónimo– y falleció en territorio francés mientras se desempeñaba como militar en uno de los frentes de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

En esta novela (1997) la abundancia de pleitos con espada, puñal y escopeta y la persecución contra personas con ascendencia judía tienen como objetivo evidenciar el uso de la religión católica romana como un arma de explotación socioeconómica.

El Sábado de Gloria de 1878 fue una fecha inolvidable para los habitantes de Santander, capital de la provincia española de Cantabria.

José Gabriel Túpac Amaru, cacique del pueblo de Surimana en la región alta o andina de Perú.

El libro informa, asimismo, que en 1554 el sevillano Bartolomé de Medina descubrió el sistema de amalgamación de “patio” para beneficiar plata con mercurio.

Este libro recuerda que los mexicanos de hoy son producto de un milenario proceso de combinaciones étnicas, lingüísticas, culturales, políticas e ideológicas anterior a la Colonia Española.

Este libro reúne investigaciones arqueológicas, antropológicas y biológicas destinadas a corroborar la teoría de que la especie humana proviene de una variedad de mono africano.

Andrea escribe una serie de notas autobiográficas en las que el personaje central no es ella, sino su tío Román.

En este recorrido por la historia de la filosofía griega se advierte que el primer atisbo de reflexión genérica sobre el origen y modo de ser del universo, la Tierra y el hombre.

El autor de En tierra de infieles (1979) dice que el Vaticano empezó a ver con recelo a Ficarra apenas dos años después de su asunción al obispado de Patti.

Este volumen se integra con 30 artículos en los que José Antonio Ruiz aborda asuntos políticos, ideológicos, económicos y sociales.

La novela de Delibes (1961) está contada en primera persona con los tres tiempos verbales y con el habla de los campesinos de la región de Castilla.

A finales del Siglo XIX, en una aldea del condado Cheehaw, Georgia, Estados Unidos (EE. UU.), Miss Amelia heredó una casa, una tienda, una granja y una destilería de whisky.

ste ensayo del autor de la Divina Comedia tuvo el propósito de reivindicar al italiano como lengua “ilustre”

Además de teórico de la política, el autor de este tratado fue funcionario público, diplomático y amplio conocedor del oficio guerrero cuando se hallaba en pleno desarrollo el Renacimiento.

Entre las aptitudes intelectuales que un actor debe tener para representar con fidelidad a personajes imaginarios.