Cargando, por favor espere...

Violencia azota a México
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de este martes afirmó que hasta antes de su llegada en 2018, el principal “violador de los derechos humanos era el Estado y eso ya no sucede, es cero corrupción y cero impunidad, por eso hemos podido enfrentar a la mafia del poder, a la oligarquía de México”. Sin embargo, la realidad echa por la borda sus afirmaciones, ya que en los últimos días y horas la violencia está desatada.

En tanto, la impunidad y corrupción han ido al alza y azotan al país. Las masacres incluso a plena luz son tema de cada día y el sometimiento del Ejército mexicano hacia el crimen organizado es más que evidente.

Sólo este martes, en el municipio de Texcaltitlán, estado de México, fueron privadas de la vida 10 personas, víctimas de un enfrentamiento policial.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hubo una jornada violenta cuando un grupo armado caminaba por las calles sembrando miedo entre los ciudadanos.

El pasado sábado un grupo armado irrumpió en una pollería en Chilpancingo, Guerrero, matando a seis personas, entre ellos, a una niña de 12 años, y dos más resultaron heridas.

En lo que va del gobierno de la Cuarta Transformación, han sido asesinadas 123 mil 274 personas, cifra que sobrepasa el doble de asesinatos registrados en todo el sexenio de Felipe Calderón (53,319) y casi duplica los muertos en el sexenio de Enrique Peña Nieto (74,737).

Además de los cárteles de la droga, en el país operan bandas dedicadas al robo de combustible, el tráfico de migrantes, el secuestro y la extorsión, entre otros delitos.

Expertos y defensores de los derechos humanos sostienen que la prolongada militarización del combate a las mafias ha exacerbado la violencia, aunque López Obrador defiende que, durante su gobierno, iniciado en 2018, ha bajado la letalidad de las operaciones de las fuerzas armadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por dos sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias, además de golpearlos en la cabeza con sus pistolas, lo que les ocasionó fuertes lesiones.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.

El acceso a la justicia para víctimas migrantes y sus familiares no es garantizado por México, a pesar de los múltiples convenios internacionales y mecanismos legales existentes.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139