Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de este martes afirmó que hasta antes de su llegada en 2018, el principal “violador de los derechos humanos era el Estado y eso ya no sucede, es cero corrupción y cero impunidad, por eso hemos podido enfrentar a la mafia del poder, a la oligarquía de México”. Sin embargo, la realidad echa por la borda sus afirmaciones, ya que en los últimos días y horas la violencia está desatada.
En tanto, la impunidad y corrupción han ido al alza y azotan al país. Las masacres incluso a plena luz son tema de cada día y el sometimiento del Ejército mexicano hacia el crimen organizado es más que evidente.
Sólo este martes, en el municipio de Texcaltitlán, estado de México, fueron privadas de la vida 10 personas, víctimas de un enfrentamiento policial.
En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hubo una jornada violenta cuando un grupo armado caminaba por las calles sembrando miedo entre los ciudadanos.
El pasado sábado un grupo armado irrumpió en una pollería en Chilpancingo, Guerrero, matando a seis personas, entre ellos, a una niña de 12 años, y dos más resultaron heridas.
En lo que va del gobierno de la Cuarta Transformación, han sido asesinadas 123 mil 274 personas, cifra que sobrepasa el doble de asesinatos registrados en todo el sexenio de Felipe Calderón (53,319) y casi duplica los muertos en el sexenio de Enrique Peña Nieto (74,737).
Además de los cárteles de la droga, en el país operan bandas dedicadas al robo de combustible, el tráfico de migrantes, el secuestro y la extorsión, entre otros delitos.
Expertos y defensores de los derechos humanos sostienen que la prolongada militarización del combate a las mafias ha exacerbado la violencia, aunque López Obrador defiende que, durante su gobierno, iniciado en 2018, ha bajado la letalidad de las operaciones de las fuerzas armadas.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción