Cargando, por favor espere...
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar pesado y aviones de combate F-15, cuyo valor asciende a 20 mil millones de dólares.
Si bien el paquete fue aprobado el martes por la administración del presidente estadounidense Joe Biden, la entrega empezará a efectuarse a partir de 2029; el apoyo de Washington agrava la crisis en Oriente Medio, principalmente en la zona de Palestina.
“Mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y nuestros servicios de seguridad permanecen en alerta máxima, quiero expresar mi agradecimiento a nuestros aliados que se mantienen unidos a nosotros frente a las amenazas cargadas de odio del régimen iraní y sus aliados terroristas”, escribió Herzog en su cuenta de X.
De igual forma, el mandatario israelí agradeció a Biden su firme compromiso “en palabras y hechos” con la seguridad del país hebreo y la “del mundo libre”.
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe) criticó la venta de armamento y arremetió contra EE.UU. de ser “socio en la guerra de genocidio, limpieza étnica y masacres brutales” contra los palestinos.
La ayuda militar llega en un momento de tensión entre Tel Aviv y Teherán, luego de que las FDI asesinaran al líder político de Hamás, Ismail Haniya y al comandante militar del movimiento libanés Hezbolá, Fuad Shukr, en Beirut.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ambos hombres eran perseguidos por el gobierno estadounidense por narcotráfico
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.
¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_