Cargando, por favor espere...
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar pesado y aviones de combate F-15, cuyo valor asciende a 20 mil millones de dólares.
Si bien el paquete fue aprobado el martes por la administración del presidente estadounidense Joe Biden, la entrega empezará a efectuarse a partir de 2029; el apoyo de Washington agrava la crisis en Oriente Medio, principalmente en la zona de Palestina.
“Mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y nuestros servicios de seguridad permanecen en alerta máxima, quiero expresar mi agradecimiento a nuestros aliados que se mantienen unidos a nosotros frente a las amenazas cargadas de odio del régimen iraní y sus aliados terroristas”, escribió Herzog en su cuenta de X.
De igual forma, el mandatario israelí agradeció a Biden su firme compromiso “en palabras y hechos” con la seguridad del país hebreo y la “del mundo libre”.
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe) criticó la venta de armamento y arremetió contra EE.UU. de ser “socio en la guerra de genocidio, limpieza étnica y masacres brutales” contra los palestinos.
La ayuda militar llega en un momento de tensión entre Tel Aviv y Teherán, luego de que las FDI asesinaran al líder político de Hamás, Ismail Haniya y al comandante militar del movimiento libanés Hezbolá, Fuad Shukr, en Beirut.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.
¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
Este filme es profundamente antibélico y contrario al sistema.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
Irán aseguró que tomará venganza contra Israel, a quien culpó del asesinato
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_