Cargando, por favor espere...

Tsunami, Japón mantiene alerta tras sismo de 6.9 grados
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
Cargando...

El 13 de enero, un sismo de 6.9 grados de magnitud sacudió la prefectura de Miyazaki, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés), que emitió un aviso sobre la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas niponas.

La JMA detalló que el sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros, por lo que recomendó a la población alejarse de la costa y de las zonas cercanas a desembocaduras de ríos.

Además, la agencia indicó la posibilidad de nuevos temblores de menor intensidad en los próximos días, así como deslizamientos de tierra o caída de rocas.

Por su parte, las operadoras de dos centrales nucleares, ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también afectadas por el temblor, informaron que realizaron un análisis de las instalaciones para verificar posibles daños.

Finalmente, las autoridades japonesas reportaron que el sismo alcanzó el nivel 5, según la escala japonesa, que mide la agitación en la superficie y tiene un máximo de 7.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.