Cargando, por favor espere...

Tsunami, Japón mantiene alerta tras sismo de 6.9 grados
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
Cargando...

El 13 de enero, un sismo de 6.9 grados de magnitud sacudió la prefectura de Miyazaki, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés), que emitió un aviso sobre la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas niponas.

La JMA detalló que el sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros, por lo que recomendó a la población alejarse de la costa y de las zonas cercanas a desembocaduras de ríos.

Además, la agencia indicó la posibilidad de nuevos temblores de menor intensidad en los próximos días, así como deslizamientos de tierra o caída de rocas.

Por su parte, las operadoras de dos centrales nucleares, ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también afectadas por el temblor, informaron que realizaron un análisis de las instalaciones para verificar posibles daños.

Finalmente, las autoridades japonesas reportaron que el sismo alcanzó el nivel 5, según la escala japonesa, que mide la agitación en la superficie y tiene un máximo de 7.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.