Cargando, por favor espere...

Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Cargando...

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el buque escuela Cuauhtémoc operaba bajo la conducción de un piloto portuario del estado de Nueva York al momento del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que la embarcación emitió tres llamadas de auxilio antes de impactar contra la estructura.

La Semar explicó que, en puertos internacionales como el de Nueva York, las maniobras recaen en un piloto local. En este caso, la responsabilidad técnica correspondió a un especialista neoyorquino.

La dependencia señaló que aún no existen elementos suficientes para afirmar si el piloto actuó de forma correcta ante la emergencia; sin embargo, precisó que el margen de reacción fue limitado, con un intervalo estimado entre 80 y 90 segundos.

La NTSB, la Guardia Costera de Estados Unidos y la ajustadora de seguros realizarán las investigaciones para establecer causas y posibles responsabilidades.

El informe preliminar de la NTSB detalló que el buque mexicano solicitó asistencia de remolcadores en tres ocasiones antes del impacto. Según la misma fuente, el sábado a las 20:20 horas, el Cuauhtémoc zarpó del muelle 17 de Nueva York, acompañado por un remolcador de la empresa McAllister Towing. El buque trazó una ruta hacia el sur, con dirección opuesta al puente de Brooklyn, rumbo a Islandia. El viaje forma parte de una travesía de siete meses, iniciada el 6 de abril en Acapulco, Guerrero, con escalas previstas en Francia y España, y conclusión programada para diciembre.

Pocos minutos después de zarpar, la nave enfrentó vientos del oeste con fuerza de 10 nudos y una corriente de tres nudos hacia el puente. La velocidad del buque alcanzó los seis nudos. Al aproximarse a la estructura, sus tres mástiles, de 44.8 metros de altura, chocaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, construido hace 142 años, el impacto provocó un derrumbe parcial.a


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.