Cargando, por favor espere...

Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Cargando...

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el buque escuela Cuauhtémoc operaba bajo la conducción de un piloto portuario del estado de Nueva York al momento del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que la embarcación emitió tres llamadas de auxilio antes de impactar contra la estructura.

La Semar explicó que, en puertos internacionales como el de Nueva York, las maniobras recaen en un piloto local. En este caso, la responsabilidad técnica correspondió a un especialista neoyorquino.

La dependencia señaló que aún no existen elementos suficientes para afirmar si el piloto actuó de forma correcta ante la emergencia; sin embargo, precisó que el margen de reacción fue limitado, con un intervalo estimado entre 80 y 90 segundos.

La NTSB, la Guardia Costera de Estados Unidos y la ajustadora de seguros realizarán las investigaciones para establecer causas y posibles responsabilidades.

El informe preliminar de la NTSB detalló que el buque mexicano solicitó asistencia de remolcadores en tres ocasiones antes del impacto. Según la misma fuente, el sábado a las 20:20 horas, el Cuauhtémoc zarpó del muelle 17 de Nueva York, acompañado por un remolcador de la empresa McAllister Towing. El buque trazó una ruta hacia el sur, con dirección opuesta al puente de Brooklyn, rumbo a Islandia. El viaje forma parte de una travesía de siete meses, iniciada el 6 de abril en Acapulco, Guerrero, con escalas previstas en Francia y España, y conclusión programada para diciembre.

Pocos minutos después de zarpar, la nave enfrentó vientos del oeste con fuerza de 10 nudos y una corriente de tres nudos hacia el puente. La velocidad del buque alcanzó los seis nudos. Al aproximarse a la estructura, sus tres mástiles, de 44.8 metros de altura, chocaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, construido hace 142 años, el impacto provocó un derrumbe parcial.a


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.