Cargando, por favor espere...

Tercera ola de calor se prolongará 12 días más: SMN
La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.
Cargando...

La tercera ola de calor que experimenta el país se prolongará por 12 días más y podría aumentar entre cuatro y ocho grados centígrados a la temperatura atmosférica normal, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Además, explicó que podrían presentarse otros fenómenos climáticos de este tipo, al menos hasta que comience la temporada de lluvias en junio.

 

Por otra parte, señaló que de las 210 grandes presas existentes en el territorio, 150 tienen menos del 50 por ciento de llenado, traduciéndose en un déficit de 24 por ciento respecto al promedio histórico.

 

Asimismo, precisó que debido a la falta de lluvias el sistema Cutzamala se encuentra en un estado de llenado de 29.1 por ciento, equivalente a la mitad del promedio histórico de 60.1 por ciento.

 

En la misma línea, dijo que actualmente el 70.76 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía y el 14.82 por ciento registra condiciones "anormalmente secas".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

En las zonas montañosas del país, las temperaturas descenderán drásticamente hasta -15°C, principalmente en las sierras de Durango, Baja California, Chihuahua y Sonora

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.

La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Ciudad de México.-  Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.