Cargando, por favor espere...
La tercera ola de calor que experimenta el país se prolongará por 12 días más y podría aumentar entre cuatro y ocho grados centígrados a la temperatura atmosférica normal, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, explicó que podrían presentarse otros fenómenos climáticos de este tipo, al menos hasta que comience la temporada de lluvias en junio.
Por otra parte, señaló que de las 210 grandes presas existentes en el territorio, 150 tienen menos del 50 por ciento de llenado, traduciéndose en un déficit de 24 por ciento respecto al promedio histórico.
Asimismo, precisó que debido a la falta de lluvias el sistema Cutzamala se encuentra en un estado de llenado de 29.1 por ciento, equivalente a la mitad del promedio histórico de 60.1 por ciento.
En la misma línea, dijo que actualmente el 70.76 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía y el 14.82 por ciento registra condiciones "anormalmente secas".
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción