Cargando, por favor espere...

Sube pago de refrendo para la tenencia en CDMX y Edomex
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
Cargando...

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento del referendo de la tenencia en la Ciudad de México (CDMX) y el estado de México (Edomex).

En la CDMX, el costo del refrendo se fijó en 731 pesos para 2025, mientras que en 2024 fue de 698 pesos. En el Estado de México, el refrendo será de 917 pesos para vehículos y 677 pesos para motocicletas, en comparación con los 865 pesos para autos y 639 pesos para motos del año anterior.

Cabe destacar que sólo los automovilistas que realicen el pago del referendo entre enero y marzo de 2025 podrán beneficiarse del 100 por ciento de descuento en la tenencia vehicular, de lo contrario, tendrán que pagar dicho impuesto, cuyo monto varía según el valor comercial del vehículo.

En la CDMX, el precio del refrendo aplicará para los vehículos que no tengan un valor superior a 250 mil pesos; además, el propietario debe ser una persona física o moral sin fines de lucro, no debe haber adeudos de tenencia de años anteriores y la tarjeta de circulación debe estar vigente.

En el caso del Edomex, el vehículo no debe superar un valor de 550 mil pesos, las placas deben haberse expedido a partir de 2020 y el propietario debe estar al corriente en sus obligaciones fiscales estatales y municipales.

El pago del refrendo en la CDMX se puede realizar en tiendas de conveniencia como OXXO, Walmart y Farmacias del Ahorro, así como en la mayoría de los bancos. Además, está disponible la opción de pago digital a través de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas o por medio de la app Tesorería CDMX. En el Edomex, los contribuyentes pueden realizar el pago en línea o de manera presencial en más de tres mil puntos habilitados, incluidos bancos e instituciones comerciales.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.

*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.

Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.