Cargando, por favor espere...
Con el fin de poner orden y evitar abusos de las autoridades hacendarias, el senado de la República reconoció este viernes la urgencia de regular el comercio electrónico. Durante una reunión con empresarios del sector, los legisladores coincidieron en señalar que las compras en línea han cobrado una gran importancia, por lo que se requiere una regulación que garantice un servicio de calidad y genere una competencia justa.
La senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, consideró en entrevista que en el Paquete Económico 2025 podría incluirse este asunto, ya que, señaló, en estos momentos no hay condiciones debido a las campañas electorales. La priista resaltó que, al no existir una normatividad aprobada por el Congreso de la Unión, hay quienes consideran que la autoridad está cometiendo abusos, por lo que, subrayó, es necesario abordar este tema.
Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que vamos atrasados en la regulación de una actividad que, recordó, está creciendo y desarrollándose. Afirmó, en este sentido, que la Cámara Alta debe aceptar la propuesta del sector empresarial y asumir la responsabilidad de regular una actividad altamente productiva, que representa un nicho de oportunidades para el país.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Desaparece un niño cada dos horas.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera