Cargando, por favor espere...
El Senado ruso ratificó el acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte, que establece una cooperación defensiva entre ambos países, sin estar dirigida contra terceros. Este miércoles, el Consejo de la Federación de Rusia (equivalente al Senado en México) aprobó el acuerdo, previamente ratificado por los diputados de la Cámara Baja del Parlamento el 24 de octubre.
Este nuevo acuerdo sustituye al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua firmado en 1961 y al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, en el que ambas naciones acordaron cooperar en áreas como la política, el comercio, la inversión, la cultura y la cooperación humanitaria.
Además, se ampliará la colaboración en los campos del espacio y el uso pacífico de la energía nuclear, según lo informado por Vladímir Dzhabárov, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores ruso.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que la situación actual en el mundo requiere fortalecer la base jurídica de la cooperación con otros países, especialmente en áreas clave. Uno de los artículos del acuerdo establece que, si uno de los países firmantes es atacado por uno o más países y entra en estado de guerra, el otro brindará asistencia militar o cualquier otro tipo de ayuda por todos los medios disponibles.
Durante una visita de la canciller de Corea del Norte, Choe Son-hui, a Rusia el 1 de noviembre, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las relaciones entre ambos países se encuentran en su nivel más alto. "Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en los servicios de seguridad. Esto permite resolver tareas significativas para la seguridad de nuestros ciudadanos y los suyos", aseguró Lavrov.
El acuerdo bilateral ha generado especulaciones sobre el posible despliegue de tropas norcoreanas en la zona de la operación militar especial de Rusia en el este de Ucrania; sin embargo, esas afirmaciones no han sido confirmadas ni se han presentado pruebas que las respalden.
El imperialismo pretende estrangular a Rusia con la guerra y sanciones sin fin: la Unión Europea (UE) ha acordado ya el paquete número 15.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
La nueva reforma establecer que el Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará todas las fuentes de energía de las que dispone la nación.
“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Con esta reforma, el 1 de diciembre de cada seis años dejará de ser un día de descanso obligatorio.
La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.