Cargando, por favor espere...

Nacional
Senado aprueba 1 de octubre como nuevo día de descanso para los trabajadores
Con esta reforma, el 1 de diciembre de cada seis años dejará de ser un día de descanso obligatorio.


El Senado de la República aprobó este miércoles una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reconocer el 1 de octubre de cada seis años como parte de los días feriados obligatorios, con el fin de armonizar la legislación laboral con la reforma constitucional de 2014.

Desde el 10 de febrero de 2014, la Constitución establece que el primer día de octubre corresponde a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; sin embargo, esa disposición no figuraba en la Ley Federal del Trabajo.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo será la primera titular del Poder Ejecutivo en asumir sus funciones en esa fecha, a diferencia de sexenios anteriores, cuando esto ocurría el 1 de diciembre.

La reforma política de 2014 movió la toma de protesta del 1 de diciembre al 1 de octubre, con el objetivo de reducir el tiempo de transición entre las elecciones presidenciales y el inicio de funciones del nuevo presidente.

Con esta reforma, el 1 de diciembre de cada seis años dejará de ser un día de descanso obligatorio, dando paso al 1 de octubre. Así, se adelanta un mes la toma de protesta presidencial.

Al ser un día de descanso obligatorio, los trabajadores obtendrán derechos como el pago de su salario ordinario más un sueldo doble, conocido como pago triple.

El dictamen de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, aprobado en la Cámara alta, señala que este descanso reconoce el derecho de las personas trabajadoras a participar en la vida ciudadana y a conmemorar eventos históricos o actos cívicos fundamentales.

Además, establece que esta armonización busca eliminar la ambigüedad y confusión que puede generar la redacción actual de la legislación laboral en las relaciones laborales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El poder y el triunfo

Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

Rechaza Beltrones sumarse a Morena en el Senado

Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

Refuerzan vigilancia en el Senado para facilitar discusión de Reforma Judicial

Si se aprueba, la propuesta podría ser presentada al pleno del Senado el martes siguiente para su debate.

Morena va por fast track legislativo en el Senado

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

Senadores van por la regulación del comercio electrónico

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Senado emitirá convocatoria para elegir a 849 ministros, magistrados y jueces

La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.

Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Incompleto grupo de legisladores para obtener la mayoría calificada en el Senado

“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".

Legisladores presentan amparo contra Reforma de Pensiones

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Avala Senado finalistas para magistrados electorales

Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.

Senado mantiene en pausa reforma de “embargo de salarios”

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

Senado aprueba en comisiones reformas a la Ley del Infonavit

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

Protestan periodistas contra la “Ley Mordaza” en el Senado

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

Carro completo, como en tiempos del PRI

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Con reforma cesarán a 15 mil elementos de Guardia Nacional

Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.